La motivación y el desempeño laboral de la empresa Compartamos Financiera – Tingo María - 2022
Descripción del Articulo
En la investigación se tuvo como objetivo determinar la relación motivación y desempeño laboral, el método de la investigación fue aplicada, nivel descriptivo – correlacional, diseño no experimental, contando con la participación de 80 colaboradores de la entidad financiera, siendo el total de la po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3764 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de Empresas Motivación Intrínseca Motivación Extrínseca Desempeño de Tareas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En la investigación se tuvo como objetivo determinar la relación motivación y desempeño laboral, el método de la investigación fue aplicada, nivel descriptivo – correlacional, diseño no experimental, contando con la participación de 80 colaboradores de la entidad financiera, siendo el total de la población que es igual a la muestra (censal), en las instituciones financieras a quienes se les aplicó el cuestionario para las variables de motivación y desempeño laboral, siendo ambas variables validado por un juicio de tres expertos (ambas fueron consistentes y aplicables para los expertos) y fueron compartidas por de manera virtual – Google formulario. Se aplicó la confiabilidad de la información mediante los datos que dedujeron por medio del estadígrafo del alfa de Cronbach los cuales poseen un buen nivel de confiabilidad de valor 0,911 (Alfa de Cronbach) para ambas variables. De acuerdo con los resultados se ha demostrado por la rho de Spearman que responde a la hipótesis general se obtuvo un nivel igual a 0,879 de relación y un P(valor) igual a 0,0, que permitió concluir y afirmar que si existe relación positiva entre ambas variables de manera significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).