LOS JUEGOS ORALES PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR VON NEUMANN, HUÁNUCO, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación respondió al siguiente problema: ¿De qué manera se desarrolla la expresión oral con la aplicación de los juegos orales en los niños de 5 años de la I.E.P. “Von Neumann”, Huánuco 2018?. Se ha buscado con el presente estudio responder a la necesidad de mejorar la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arostegui Ordoñez, Clenda Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2198
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación respondió al siguiente problema: ¿De qué manera se desarrolla la expresión oral con la aplicación de los juegos orales en los niños de 5 años de la I.E.P. “Von Neumann”, Huánuco 2018?. Se ha buscado con el presente estudio responder a la necesidad de mejorar la expresión oral, que se logró gracias a la aplicación de los juegos orales, donde los alumnos han logrado expresarse en forma oral haciendo uso de una adecuada entonación, modulación y ritmo. La investigación realizada es el resultado de un estudio experimental con el objetivo de mejorar la expresión oral, por lo que es de tipo aplicada y de nivel de estudios de comprobación de hipótesis causales, para la cual se utilizó el diseño cuasi experimental con dos grupos: con pre test y post test, con la aplicación de los juegos orales en los niños de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa Particular “Von Neumann”, 2018, por lo que se aplicó 20 sesiones de aprendizaje, a través de los juegos orales . Se trabajó con una población de 62 alumnos del 5 años del nivel inicial y con una muestra de 21 niños de 5 años, sección “respeto”, que formaron parte del grupo experimental y 21 niños de 5 años, sección “solidaridad”, que conformaron el grupo control, utilizando el diseño cuasi experimental con pre y post test. Al finalizar el estudio, se hizo la consolidación de los resultados a través del análisis e interpretación de los cuadros estadísticos, cuyos resultados nos conllevó a la discusión, donde podemos señalar que antes de la aplicación de los juegos orales, el 69.6% de los niños de 5 años, sección “solidaridad” del grupo control tenían dificultades para expresarse en forma oral y el 72.1% de los niños de 5 años, sección “respeto” del grupo experimental, tampoco presentaban tal habilidad. Una vez que se aplicó los juegos orales, se obtuvo resultados favorables en cuanto al grupo experimental ya que el 89% lograron mejorar el nivel de expresión oral, mientras que en el grupo control solo el 49.9% presentan tal habilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).