RELACION DE LOS MICROORGANISMOS DEL AIRE INTERNO DEL MERCADO DE PAUCARBAMBA CON LOS PROCESOS INFECCIOSOS QUE ALTERAN EL ESTADO DE SALUD DE LOS TRABAJADORES – HUANUCO 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo relacionar los microorganismos del aire interno del mercado de Paucarbamba con los procesos infecciosos que alteran el estado de salud de los trabajadores – Huánuco 2019. Siendo una investigación de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Velez De Villa, John Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2254
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo relacionar los microorganismos del aire interno del mercado de Paucarbamba con los procesos infecciosos que alteran el estado de salud de los trabajadores – Huánuco 2019. Siendo una investigación de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico con un enfoque mixto, la población lo constituyo todo aire interno de la infraestructura del mercado modelo mayor de Paucarbamba; La contrastación de la hipótesis fue mediante la prueba de T de STUDENT, apoyándonos en el SPSS V24. Se obtuvo como resultado que los parámetros microbiológicos presentes en la atmosfera del mercado de Paucarbamba superaron ampliamente los límites máximos permisibles, de esta forma se determino que los trabajadores del mercado sufrieron de afecciones tanto en la piel, en el tracto respiratorio y afecciones oculares. Que existió un alto nivel de concentración de Bacterias Heterótrofas en los promedio obtenidos en los 2 periodos de análisis realizados en los 8 puntos con los resultados siguientes: P1 = 2450 UFC/m3; P2 = 2595 UFC/m3; P3 = 2674.5 UFC/m3; P4 = 2361 UFC/m3 ; P5 = 2422.5 UFC/m3 ; P6 = 2614 UFC/m3 ; P7 = 2413.5 UFC/m3 ; P8 = 2452.5 UFC/m3 ; y con su media 2497.875 UFC/m3. Que existió un alto nivel de concentración de Bacterias Patógenas en los promedio sacados de los 2 periodos de análisis realizados en los 8 puntos con los resultados siguientes: P1 = 1646 UFC/m3; P2 = 1752.5 UFC/m3 ; P3 = 1711 UFC/m3 ; P4 = 1975 UFC/m3 ; P5 = 1493.5 UFC/m3 ; P6 = 1394.5 UFC/m3 ; P7 = 1708 UFC/m3 ; P8 = 1702 UFC/m3 ; y con su media 1672.813 UFC/m3. Que existió un alto nivel de concentración de Hongos y Levaduras en los promedio sacados de los 2 periodos de análisis realizados en los 8 puntos con los resultados siguientes: P1 = 8276 UFC/m3 ; P2 = 9862 UFC/m3 ; P3 = 7202.5 UFC/m3 ; P4 = 6307.5 UFC/m3 ; P5 = 7731 UFC/m3 ; P6 = 7167 UFC/m3 ; P7 = 8742.5 UFC/m3 ; P8 = 9536 UFC/m3 ; y con su media 8103.063 UFC/m3. Llegando a la conclusión que las concentraciones de microrganismos heterótrofos excedieron los límites máximos permisibles con el promedio de: 2497.875 UFC/m3, las concentraciones de microrganismos patógenos (Bacterias) excedieron los límites máximos permisibles con el promedio de: 1672.813 UFC/m3, las concentraciones de microrganismos patógenos (Hongos) excedieron los límites máximos permisibles con el promedio de: 8103.063 UFC/m3, todas estas medidas tomadas a una temperatura de laboratorio de 37 ºC, por lo tanto, existió una relación de los microorganismos de la atmosfera del mercado de Paucarbamba con los procesos infecciosos que alteran el estado de salud de los trabajadores, de acuerdo a la prueba de T de STUDENT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).