GRADO DE COMPRESIÓN DE LAS RESINAS COMPUESTAS FILTEX 350 COLTENE Y OPALIS EN LA CIUDAD DE HUÀNUCO 2018

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo principal comparar la resistencia a la compresión de las resinas compuestas filtek Z 350 de 3M, Brilliant de Coltene y Opallis de FGM; para ello, se empleó el método descriptivo con diseño prospectivo, transversal, estando la muestra conformada por 30 c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Justiniano Rivas, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2540
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo principal comparar la resistencia a la compresión de las resinas compuestas filtek Z 350 de 3M, Brilliant de Coltene y Opallis de FGM; para ello, se empleó el método descriptivo con diseño prospectivo, transversal, estando la muestra conformada por 30 cilindros elaborados de cada resina compuesta, divididos en 10 de cada uno; los diámetros y las áreas de los cilindros de las resinas presentaron medias que no difieren significativamente, por lo que se encontraban aptos para las pruebas. Se concluye que la resina filtek de 3M presenta mayor media de resistencia a la compresión (126,36), en comparación a las resinas brilliant (97,79) y opallis (117,60). La resistencia a la compresión no difiere significativamente entre las resinas filtek 350 y opallis de FGM. (p = 0,517). La resina compuesta brilliant presenta menor capacidad de resistencia a la compresión en comparación a las resinas filtek 350 y opallis. (p < 0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).