LA INDEPENDENCIA PERSONAL DEL JUEZ EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PERUANO

Descripción del Articulo

En esta investigación se estudió la independencia personal del juez en el sistema de justicia peruano, con la finalidad de establecer en qué medida los precedentes vinculantes influyen en su independencia personal y en la mejora de la seguridad jurídica en la impartición de justicia peruana. Se elab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Aguirre, Cesar Orlando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1941
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:En esta investigación se estudió la independencia personal del juez en el sistema de justicia peruano, con la finalidad de establecer en qué medida los precedentes vinculantes influyen en su independencia personal y en la mejora de la seguridad jurídica en la impartición de justicia peruana. Se elaboró y aplicó un cuestionario a los abogados del Distrito Judicial de Huánuco y jueces de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, se analizó la legislación peruana y extranjera sobre la independencia personal del juez, mediante los métodos dogmático y hermenéutico. Se concluyó que: la normatividad constitucional y orgánica reconoce independencia a los magistrados, pero ello en la práctica no se percibe en la sociedad, existiendo una clara sensación de intromisión política, mediática y un manifiesto direccionamiento de las instancias superiores sobre su ejercicio jurisdiccional mediante la imposición de precedentes con calidad de vinculantes, los cuales no dejarían margen de una actuación independiente desde el plano de la interpretación argumentativa inherente a su naturaleza funcional. En contraste y quizá agudizando el problema, también se advierte que los Jueces si se apartan de los criterios jurisprudenciales debido a la presión política de los grupos de poder, pero esto obedece a otras razones que no se aborda a fondo en la presente investigación, sino se circunscribe al estudio de si en verdad los precedentes vinculantes constituyen una intromisión en el ejercicio jurisdiccional de los jueces afectando su independencia funcional que le reconoce la Constitución y que le pone como límite a su actuación a la propia Constitución y la ley, o más bien es valiosa la incorporación de precedentes porque ayudan a la seguridad jurídica mediante una justicia predecible que en todo caso hace objetivo la aplicación del principio de igualdad, por lo tanto no es ni lejano pensar que la imposición en su cumplimiento sea una intromisión y afectación a la independencia personal del juez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).