LA PRISIÓN PREVENTIVA Y LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar en qué medida vulnera el derecho de presunción de inocencia del investigado a través de la prisión preventiva en el Distrito judicial de Huánuco del 2015 al 2016, planteándose una hipótesis relacionado a La Prisión Preventiva como medida de ase...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupari Huayhua, Jennifer Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/153
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
id UDHR_69707e8ddce89aad91730ff134f8dcbc
oai_identifier_str oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/153
network_acronym_str UDHR
network_name_str UDH-Institucional
repository_id_str 3762
dc.title.es_ES.fl_str_mv LA PRISIÓN PREVENTIVA Y LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
title LA PRISIÓN PREVENTIVA Y LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
spellingShingle LA PRISIÓN PREVENTIVA Y LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
Ñaupari Huayhua, Jennifer Joselyn
Derecho
title_short LA PRISIÓN PREVENTIVA Y LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
title_full LA PRISIÓN PREVENTIVA Y LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
title_fullStr LA PRISIÓN PREVENTIVA Y LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
title_full_unstemmed LA PRISIÓN PREVENTIVA Y LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
title_sort LA PRISIÓN PREVENTIVA Y LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
author Ñaupari Huayhua, Jennifer Joselyn
author_facet Ñaupari Huayhua, Jennifer Joselyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Vara, Lenin Domingo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ñaupari Huayhua, Jennifer Joselyn
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
description La presente investigación tiene por objetivo determinar en qué medida vulnera el derecho de presunción de inocencia del investigado a través de la prisión preventiva en el Distrito judicial de Huánuco del 2015 al 2016, planteándose una hipótesis relacionado a La Prisión Preventiva como medida de aseguramiento de la finalidad del proceso vulnera significativamente el derecho de Presunción de Inocencia del investigado, en el Distrito judicial de Huánuco 2015 al 2016, siendo el tipo de investigación básica y el nivel descriptivo simple, el diseño es no experimental en su forma transversal, la población estuvo constituido por 11 magistrados del Distrito judicial de Huánuco que laboran durante el periodo 2015 al 2016 y 20 abogados que laboran en su condición de abogados libres en el Distrito judicial de Huánuco, es decir, 31, entre magistrados y abogados, siendo la técnica empleada los cuestionarios. Los resultados nos han permitido concluir en que, los magistrados y abogados coincidentemente refieren que, la prisión preventiva del investigado, antes de una sentencia firme, es inconstitucional, porque, se presume su inocencia del investigado, así también, significa efectos perjudiciales, irreversibles e irreparables, porque, existe una relación directa entre la prisión preventiva y la presunción de inocencia, de la misma manera, no consideran correcto ordenar la prisión preventiva con los argumentos de la gravedad de la pena que se espera como resultado del procedimiento, peligro de fuga y peligro de obstaculización. En cuanto se refiere a la presunción de inocencia, tipificado en la Constitución Política del Estado como ley de leyes, donde claramente se advierte la presunción de inocencia de toda persona mientras judicialmente no se pruebe lo contrario con sentencia firme, al respecto, los magistrados y abogados conocen perfectamente las disposiciones Constitucionales, pero sin embargo, los magistrados, contrariamente a la Constitución, ordenan la prisión preventiva a requerimiento del Ministerio Público, como se advierte de los resultados de la presente investigación, sobre éste mismo punto, la presunción de inocencia, comporta la exclusión de cualquier medida que conlleve coerción en contra de la libertad personal, este derecho termina cuando se impone la prisión preventiva a un investigado, antes de la sentencia firme, con relación a éste concepto, tanto los mismos magistrados y abogados refieren estar totalmente de acuerdo, con la argumentación de que, la prisión preventiva no contradice a la presunción de inocencia, porque, no es una pena, sino una medida cautelar personal, lo que para los mismos magistrados y abogados, no es correcto tal justificación, porque, en la práctica, esta medida es una pena antes de juicio sea cual fuera el fin. Por otro lado, cuando primero se detiene a un sindicado mediante la prisión preventiva, luego se investiga por la inocencia o la culpabilidad del investigado, se trasgrede inevitablemente el derecho de presunción de inocencia consagrado en la Constitución Política del Estado, ésta afirmación lo vierten los propios magistrados y abogados que participaron en la presente investigación. Los magistrados, quienes imponen justicia, tienen la obligación de analizar la Constitución Política del Estado, en cuanto se refiere a la presunción de inocencia, teniendo en cuenta que, la prisión preventiva acarrea efectos perjudiciales, irreversibles e irreparables a la persona del investigado, más aún, después de una larga investigación se determine su inocencia de dicho investigado. Los encargados de la Administración de Justicia, deben implementar programas para difundir los alcances de esta importante institución de la presunción de inocencia, a fin de crear conciencia en la sociedad, respecto a una cultura de conciliación y capacitación en técnicas sobre la presunción de inocencia, dotarlos de las herramientas necesarias para la aplicación de éste mecanismo para la solución de conflictos en materia penal.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-23T21:49:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-23T21:49:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/153
url http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/153
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad de Huánuco
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad de Huánuco
Repositorio institucional - UDH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDH-Institucional
instname:Universidad de Huánuco
instacron:UDH
instname_str Universidad de Huánuco
instacron_str UDH
institution UDH
reponame_str UDH-Institucional
collection UDH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/153/1/T_047_44197406_T.pdf
http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/153/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e1b1440ddf6e7f9c1bccf72f1348aa8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Huanuco
repository.mail.fl_str_mv dspace@udh.edu.pe
_version_ 1746133895923892224
spelling Alvarado Vara, Lenin DomingoÑaupari Huayhua, Jennifer Joselyn2016-11-23T21:49:57Z2016-11-23T21:49:57Z2016http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/153La presente investigación tiene por objetivo determinar en qué medida vulnera el derecho de presunción de inocencia del investigado a través de la prisión preventiva en el Distrito judicial de Huánuco del 2015 al 2016, planteándose una hipótesis relacionado a La Prisión Preventiva como medida de aseguramiento de la finalidad del proceso vulnera significativamente el derecho de Presunción de Inocencia del investigado, en el Distrito judicial de Huánuco 2015 al 2016, siendo el tipo de investigación básica y el nivel descriptivo simple, el diseño es no experimental en su forma transversal, la población estuvo constituido por 11 magistrados del Distrito judicial de Huánuco que laboran durante el periodo 2015 al 2016 y 20 abogados que laboran en su condición de abogados libres en el Distrito judicial de Huánuco, es decir, 31, entre magistrados y abogados, siendo la técnica empleada los cuestionarios. Los resultados nos han permitido concluir en que, los magistrados y abogados coincidentemente refieren que, la prisión preventiva del investigado, antes de una sentencia firme, es inconstitucional, porque, se presume su inocencia del investigado, así también, significa efectos perjudiciales, irreversibles e irreparables, porque, existe una relación directa entre la prisión preventiva y la presunción de inocencia, de la misma manera, no consideran correcto ordenar la prisión preventiva con los argumentos de la gravedad de la pena que se espera como resultado del procedimiento, peligro de fuga y peligro de obstaculización. En cuanto se refiere a la presunción de inocencia, tipificado en la Constitución Política del Estado como ley de leyes, donde claramente se advierte la presunción de inocencia de toda persona mientras judicialmente no se pruebe lo contrario con sentencia firme, al respecto, los magistrados y abogados conocen perfectamente las disposiciones Constitucionales, pero sin embargo, los magistrados, contrariamente a la Constitución, ordenan la prisión preventiva a requerimiento del Ministerio Público, como se advierte de los resultados de la presente investigación, sobre éste mismo punto, la presunción de inocencia, comporta la exclusión de cualquier medida que conlleve coerción en contra de la libertad personal, este derecho termina cuando se impone la prisión preventiva a un investigado, antes de la sentencia firme, con relación a éste concepto, tanto los mismos magistrados y abogados refieren estar totalmente de acuerdo, con la argumentación de que, la prisión preventiva no contradice a la presunción de inocencia, porque, no es una pena, sino una medida cautelar personal, lo que para los mismos magistrados y abogados, no es correcto tal justificación, porque, en la práctica, esta medida es una pena antes de juicio sea cual fuera el fin. Por otro lado, cuando primero se detiene a un sindicado mediante la prisión preventiva, luego se investiga por la inocencia o la culpabilidad del investigado, se trasgrede inevitablemente el derecho de presunción de inocencia consagrado en la Constitución Política del Estado, ésta afirmación lo vierten los propios magistrados y abogados que participaron en la presente investigación. Los magistrados, quienes imponen justicia, tienen la obligación de analizar la Constitución Política del Estado, en cuanto se refiere a la presunción de inocencia, teniendo en cuenta que, la prisión preventiva acarrea efectos perjudiciales, irreversibles e irreparables a la persona del investigado, más aún, después de una larga investigación se determine su inocencia de dicho investigado. Los encargados de la Administración de Justicia, deben implementar programas para difundir los alcances de esta importante institución de la presunción de inocencia, a fin de crear conciencia en la sociedad, respecto a una cultura de conciliación y capacitación en técnicas sobre la presunción de inocencia, dotarlos de las herramientas necesarias para la aplicación de éste mecanismo para la solución de conflictos en materia penal.Submitted by administrador repositorio (dspace@udh.edu.pe) on 2016-11-23T21:49:57Z No. of bitstreams: 1 T_047_44197406_T.pdf: 4325239 bytes, checksum: 0e1b1440ddf6e7f9c1bccf72f1348aa8 (MD5)Made available in DSpace on 2016-11-23T21:49:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_047_44197406_T.pdf: 4325239 bytes, checksum: 0e1b1440ddf6e7f9c1bccf72f1348aa8 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad de Huánucoinfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad de HuánucoRepositorio institucional - UDHreponame:UDH-Institucionalinstname:Universidad de Huánucoinstacron:UDHDerechoLA PRISIÓN PREVENTIVA Y LA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Huánuco. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasPregradoORIGINALT_047_44197406_T.pdfT_047_44197406_T.pdfapplication/pdf4325239http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/153/1/T_047_44197406_T.pdf0e1b1440ddf6e7f9c1bccf72f1348aa8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/153/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/153oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1532016-11-23 15:49:57.339Repositorio Institucional Universidad de Huanucodspace@udh.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).