IMPACTOS SIGNIFICATIVOS DEL PASIVO AMBIENTAL MINERO SIETE CUEVAS EN EL CENTRO POBLADO DE RONDOS BAJO - DISTRITO DE HUÁNUCO - 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como razón, determinar los impactos ambientales significativos producidos por el pasivo minero siete cuevas, y proponer la remediación adecuada, según los lineamientos de identificación y evaluación de pasivos ambientales mineros dados en la normativa peruana, compará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bambaren Onsihuay, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2234
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como razón, determinar los impactos ambientales significativos producidos por el pasivo minero siete cuevas, y proponer la remediación adecuada, según los lineamientos de identificación y evaluación de pasivos ambientales mineros dados en la normativa peruana, comparándola con otro método de evaluación propuesto por el investigador, donde se aplique estudios específicos a los tres criterios propuestos en la normativa: seguridad humana, salud pública – ambiente físico y fauna silvestre y su conservación. Basados en los criterios que nos da los lineamientos de identificación y evaluación de pasivos ambientales mineros del Ministerio de Energía y Minas - MINEM, se procedió a la cualificación de estos posibles impactos, utilizando diferentes métodos cualitativos como el desarrollo de sus fichas. Posteriormente a la identificación y evaluación de los impactos ambientales del pasivo minero se procedió a una cuantificación mineralógica para poder saber si es posible la primera forma de remediación: el reaprovechamiento sostenible del pasivo ambiental minero. Luego se aplicaron estudios específicos para cada criterio: para la seguridad humana se realizó un análisis de peligro de desastre, para salud pública una encuesta de salud y para la fauna silvestre y su conservación se realizó un monitoreo de fauna hacia los murciélagos (mamífero encontrado). La proposición de remediación ambiental se dio acabo según los impactos significativos que se dieron lugar en la investigación, donde se determinó que existe un alto peligro a la seguridad humana por el deslizamiento de masas de suelo, dando como propuestas el relleno con material de desmonte y material excedente de construcción las bocaminas existentes en la zona denominada “Siete Cuevas”. No se encontraron impactos negativos significativos a la salud pública por metales pesados, como Plomo y Cobre, esto debido a que las bocaminas no están en funcionamiento no necesitando una remediación en este criterio. Por último, se determinó el nicho ecológico de los murciélagos, es una especie parasitaria que genera un riesgo patológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).