LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS – PERÍODO 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como: Objetivo: Determinar de qué forma la Participación Ciudadana influye en el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados de la Municipalidad Distrital de Amarilis – Período 2020. Metodología: El presente trabajo de investigación es de enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2818 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como: Objetivo: Determinar de qué forma la Participación Ciudadana influye en el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados de la Municipalidad Distrital de Amarilis – Período 2020. Metodología: El presente trabajo de investigación es de enfoque Cuantitativo. La presente investigación es Descriptiva porque mide y recolecta datos de diversos aspectos, dimensiones, componentes del fenómeno a investigar. El Diseño de nuestra investigación es no experimental de tipo transeccional o transversal, la población estuvo constituida por 116 Representantes y Organizaciones de Base del Distrito de Amarilis, Provincia de Huánuco, Región Huánuco, como agentes participantes del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2020 “Priorización y Formalización de Acuerdos”. Se tomó una muestra no probabilística criterial a conveniencia del investigador, de 23 agentes participantes que representan el 20% de la población, donde todos los elementos de la población tuvieron la misma posibilidad de ser escogidos. Resultados: Este estudio considera la necesidad de promover e impulsar de manera más activa el uso del PP en las localidades de la ciudad, integrando las propuestas que hacen los líderes comunitarios y los actores institucionales para el éxito del PP. Conclusiones: Se concluye que, debido a la correlación fuerte entre las variables en estudio, al haber obtenido una Correlación de Pearson con un valor correlacional de 0.503. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).