MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CASERÍO DE COCHAS CHICO, DISTRITO DE CHINCHAO– HUÁNUCO
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo principal brindar los servicios de Agua Potable (en cantidad y calidad) y Saneamiento, de forma eficiente asegurando la sostenibilidad en las Obras, donde se busca cubrir la demanda presente y futura de agua, tener un servicio más eficiente en el Caser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2520 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Civil |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo principal brindar los servicios de Agua Potable (en cantidad y calidad) y Saneamiento, de forma eficiente asegurando la sostenibilidad en las Obras, donde se busca cubrir la demanda presente y futura de agua, tener un servicio más eficiente en el Caserío de Cochas Chico, cubriendo la demanda para los próximos 20 años, mejorando las redes de agua y nuevas redes de desagüe en la zona; la metodología que se utilizó fue aplicada, porque se usó la teoría de la mecánica de fluidos, hidráulica, programación; mediante el uso de programas de cálculo para determinar la población, caudales de diseño, cálculo de las estructuras, diseño de planos, por el modo y forma que se desarrolló la investigación pertenece a un enfoque Cuantitativo, porque se tienen resultados numéricos del número de conexiones domiciliarias de agua y desagüe, en la investigación se llegó a concluir que el Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Básicos de Agua Potable y Saneamiento”, disminuirá las enfermedades gastrointestinales y mejorará la calidad de vida de los pobladores del Caserío de Cochas Chico mediante el abastecimiento de agua potable tratado, para sus actividades diarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).