EL PROCESO JUDICIAL EN LA PENSION POR ALIMENTOS, LEY 28439, EN EL DISTRITO JUDICIAL DE ICA, 2016
Descripción del Articulo
El trabajo titulado, el proceso judicial en la pensión por alimentos, ley 28439, en el distrito judicial de Ica, 2016, tuvo como objetivo general, determinar qué factores influyen en el cumplimiento o retardo del tramite judicial para otorgar la pensión de alimentos establecida por la Ley 28439, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/636 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | El trabajo titulado, el proceso judicial en la pensión por alimentos, ley 28439, en el distrito judicial de Ica, 2016, tuvo como objetivo general, determinar qué factores influyen en el cumplimiento o retardo del tramite judicial para otorgar la pensión de alimentos establecida por la Ley 28439, en el distrito judicial de Ica, 2016. Material y método, el enfoque fue básico y aplicado el nivel fue descriptivo, el diseño fue no experimental. Resultados, obtenidos en la investigación se determina, sabe Usted en que consiste el derecho a los alimentos, donde el 81.33% respondieron que si; el 5.69% que no y el 2.98% no saben; sabe Usted si los alimentos es un derecho fundamental, donde el 97.56% respondieron que si; el 1.36% que no y el 1.08% no saben; sabe Usted si la Ley 28439.simplifica las reglas del proceso de alimentos, donde el 84.87% respondieron que si; el 10.57% que no y el 4.61% no saben; el incumplimiento del pago de los alimentos genera apercibimiento y remisión al Fiscal penal, donde el 84.87% respondieron que si; el 10.03% que no y el 6.78% no saben; cómo consideraría usted el procedimiento para la fijación y cobro de pensiones alimenticias en la actualidad, donde el 71.82% respondieron que si; el 21.68% que no y el 6.50% no saben; conoce usted cuáles son los derechos fundamentales del niño niña y adolescente que se encuentran garantizados por la Constitución de la República, donde el 86.99% respondieron que si; el 4.61% que no y el 8.40% no saben. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).