USO DE TRAMPAS AZULES, AMARILLAS Y NEGRAS EN LA CAPTURA DE SIMÚLIDOS (Simulium sp.) EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO Y ALREDEDORES
Descripción del Articulo
La presente pesquisa tuvo como tema principal la captura de simúlidos basada en su comportamiento, específicamente en la respuesta sensible positiva a una determinada longitud de onda de los colores Azul, Amarillo y Negro, con el finalidad de establecer el color más atrayente y, por lo tanto, contri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2579 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible |
| Sumario: | La presente pesquisa tuvo como tema principal la captura de simúlidos basada en su comportamiento, específicamente en la respuesta sensible positiva a una determinada longitud de onda de los colores Azul, Amarillo y Negro, con el finalidad de establecer el color más atrayente y, por lo tanto, contribuya a capturar el mayor número de simúlidos, para aplicarse con los métodos de control orientados a la reducción de la población de simúlidos en la ciudad de Huánuco y alrededores. Se usaron 300 trampas adhesivas, distribuidas en 10 Puntos de Control, 3 Colores por punto de control y con 10 semanas de evaluación. El análisis nos permitió rechazar la hipótesis nula HO (los resultados en las trampas son iguales), y aceptar la hipótesis alterna H1 (los resultados en la trampas son estadísticamente diferentes). Los resultados observados en campo nos mostraron que el color amarillo resultó más atractivo para los simúlidos, lo cual fue corroborado estadísticamente, ya que los colores de trampas tienen diferencia significativa entre sí para la captura de simúlidos. Por lo tanto, se identificó el color Amarillo como el adecuado para ser utilizado como trampa de color en la captura de simúlidos presentes en la ciudad de Huánuco y alrededores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).