CALIDAD DE LA PREPARACIÓN DENTARIA PARA LA PRÓTESIS FIJA REALIZADO POR LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO DE ODONTOLOGIA HUÁNUCO 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la calidad de la preparación dentaria para la prótesis fija en los modelos de trabajo realizado por los estudiantes de quinto año de odontología de la universidad de Huánuco 2015. Materiales y Método: Se realizó un estudio, observacional, nivel descriptivo de tipo básico, prospect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/645 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odontología |
| Sumario: | Objetivo: Analizar la calidad de la preparación dentaria para la prótesis fija en los modelos de trabajo realizado por los estudiantes de quinto año de odontología de la universidad de Huánuco 2015. Materiales y Método: Se realizó un estudio, observacional, nivel descriptivo de tipo básico, prospectivo, transversal, la muestra estuvo conformada por 60 piezas dentarias preparadas para prótesis fija el mes de Setiembre del 2017, considerando los criterios de inclusión y exclusión. Se realizó el análisis estadístico en el programa SPSS versión 22.00 estadística descriptiva e inferencial prueba no paramétrica Chi-cuadrado de Pearson. Resultados: Las piezas dentarias evaluadas la calidad de la preparación dentaria fue premolar en un 35% seguido del molar 31,7%, tallado dentario por vestibular realizado por los estudiantes de quinto año de Odontología, el mayor porcentaje es adecuado 98,3%, palatino/lingual fue 75% adecuado; por oclusal/incisal fue 60% adecuado y 40% inadecuado. Con mayor frecuencia fue chaflán 46,7%, recto 35%, seguido biselado 15% y un menor porcentaje 3,3% la terminación cervical chanferete; en la evaluación o tallado de la terminación cervical fue 73,3% adecuado y 26,7% inadecuado. Conclusiones: La calidad de las preparaciones dentarias realizada por los estudiantes del quinto año de la universidad de Huánuco fue mayor a nivel de cara vestibular, palatino y lingual. Existe calidad en la preparación dentaria en los modelos de trabajo realizado por los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).