TRATAMIENTO INEFICAZ DE LAS NORMAS FRENTE A LA VIOLENCIA FISICA CONTRA LA MUJER EN LOS JUZGADOS DE FAMILIA DE LA PROVINCIA DE ICA AÑO 2017
Descripción del Articulo
Se desarrolló una indagación descriptiva en el cual se examinó la variable siendo esta la violencia física contra la mujer, desde un tratamiento del derecho. Se enfatiza la trascendencia de la violencia física contra la mujer a nivel internacional, nacional y local y su consecuencia social tanto en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1685 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | Se desarrolló una indagación descriptiva en el cual se examinó la variable siendo esta la violencia física contra la mujer, desde un tratamiento del derecho. Se enfatiza la trascendencia de la violencia física contra la mujer a nivel internacional, nacional y local y su consecuencia social tanto en el curso de la susbsistencia como en la realización de ser. Se estima que la violencia física contra la mujer es un aspecto de relación disfuncional en la familia que causa perjuicio al individuo. La investigación logró concretar la prevalencia de denuncias presentadas ante la Fiscalía de la Familia ante la DEMUNA y ante la Comisaria de Mujeres; se analizaron los datos de los gráficos estadísticos de las sentencias de la fiscalía en la primera y segunda instancia deduciendo que en un promedio muy bajo terminan con la respectiva sentencia, porque gran parte de las perjudicadas abandonan el trámite iniciado por falta de medios económicos y por dilatación de los procesos por el tratamiento ineficaz de las normas. La investigación concluye que en los próximos años continúe acrecentándose la violencia física contra la mujer en nuestra nación y particularmente en la provincia de Ica, lo que requiere una profunda meditación sobre esta realidad, y de esta forma permita seguir profundizando el estudio a fin de plantear soluciones que mejoren los resultados que hoy se perciben |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).