LA TRAMITACIÓN DE LOS ASUNTOS NO CONTENCIOSOS DE LA LEY N° 26662 Y SU INFLUENCIA EN LA DESCARGA PROCESAL EN EL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUÁNUCO, 2018
Descripción del Articulo
El presente tesis porque se ha demostrado que existe la necesidad de regular de tramitar asuntos no contenciosos o de jurisdicción voluntaria en vía notarial siendo la solución para disminuir la carga procesal; por ende esta iniciativa planteada por el tesista permitió que la sociedad tramite todos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2533 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| id |
UDHR_3f27c1d23ee690e6ad9f6efffd6b3f12 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2533 |
| network_acronym_str |
UDHR |
| network_name_str |
UDH-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
LA TRAMITACIÓN DE LOS ASUNTOS NO CONTENCIOSOS DE LA LEY N° 26662 Y SU INFLUENCIA EN LA DESCARGA PROCESAL EN EL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUÁNUCO, 2018 |
| title |
LA TRAMITACIÓN DE LOS ASUNTOS NO CONTENCIOSOS DE LA LEY N° 26662 Y SU INFLUENCIA EN LA DESCARGA PROCESAL EN EL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUÁNUCO, 2018 |
| spellingShingle |
LA TRAMITACIÓN DE LOS ASUNTOS NO CONTENCIOSOS DE LA LEY N° 26662 Y SU INFLUENCIA EN LA DESCARGA PROCESAL EN EL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUÁNUCO, 2018 Sulca Saldaña, David Adonis Derecho |
| title_short |
LA TRAMITACIÓN DE LOS ASUNTOS NO CONTENCIOSOS DE LA LEY N° 26662 Y SU INFLUENCIA EN LA DESCARGA PROCESAL EN EL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUÁNUCO, 2018 |
| title_full |
LA TRAMITACIÓN DE LOS ASUNTOS NO CONTENCIOSOS DE LA LEY N° 26662 Y SU INFLUENCIA EN LA DESCARGA PROCESAL EN EL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUÁNUCO, 2018 |
| title_fullStr |
LA TRAMITACIÓN DE LOS ASUNTOS NO CONTENCIOSOS DE LA LEY N° 26662 Y SU INFLUENCIA EN LA DESCARGA PROCESAL EN EL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUÁNUCO, 2018 |
| title_full_unstemmed |
LA TRAMITACIÓN DE LOS ASUNTOS NO CONTENCIOSOS DE LA LEY N° 26662 Y SU INFLUENCIA EN LA DESCARGA PROCESAL EN EL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUÁNUCO, 2018 |
| title_sort |
LA TRAMITACIÓN DE LOS ASUNTOS NO CONTENCIOSOS DE LA LEY N° 26662 Y SU INFLUENCIA EN LA DESCARGA PROCESAL EN EL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUÁNUCO, 2018 |
| author |
Sulca Saldaña, David Adonis |
| author_facet |
Sulca Saldaña, David Adonis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carbajal Alvarado, Elí |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sulca Saldaña, David Adonis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho |
| topic |
Derecho |
| description |
El presente tesis porque se ha demostrado que existe la necesidad de regular de tramitar asuntos no contenciosos o de jurisdicción voluntaria en vía notarial siendo la solución para disminuir la carga procesal; por ende esta iniciativa planteada por el tesista permitió que la sociedad tramite todos los asuntos de jurisdicción voluntaria con mayor rapidez y efectividad; ya que en pocos años de vigencia de la Ley Nº 26662 - Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos, ha demostrado que el planteamiento no era equivocado sino, por el contrario el resultado es alentador, pues al saber de los interesados, con certeza, el tiempo que duran los trámites en sede notarial. Por ello la competencia del Notario en su actuación respecto a los actos de jurisdicción voluntaria sería obligatoria en virtud de disminuir la carga procesal en los juzgados de nuestro región de Huánuco y país, y que de esta manera el juez se concentre en tareas que son propiamente jurisdiccionales. Consecuentemente, facilitaría una solución ágil y eficaz de los casos expuestos ante los juzgados, que necesariamente son contenciosos y requieren la intervención del juez. La importancia de esta investigación es porque se plantea la modernización de la legislación Procesal Civil y Notarial, a efectos que los asuntos de jurisdicción voluntaria sean tramitados obligatoriamente en vía notarial como debe corresponder por su afinidad jurídica, determinándola como necesaria esta solución propuesta, ya que el porcentaje de las oposiciones previstas en la Ley son insignificantes, de lo que se colige que la solución funciona y se contribuye a descongestionar la labor jurisdiccional, sin egreso alguno para el Estado; estableciendo el contenido exacto de la función notarial y su implicancia en la Seguridad Jurídica. Por lo tanto, aquellos asuntos no contenciosos o de jurisdicción voluntaria que carecen de conflicto se trasladen y ventilen en las sedes notariales, a efectos de que puedan ser calificados, revisados, publicitados y finalmente vía autenticación notarial, sean protocolizados, debiendo ser derivados a las sedes judiciales solamente en los casos de oposición o litis. El presente tesis se justificó porque en la actualidad no se le brinda la importancia debida a la jurisdicción voluntaria que se traduce en una solución viable, ya que contribuiría a disminuir la carga procesal, haciendo más eficiente el sistema que se avocaría exclusivamente a los controvertidos y litigiosos, y se alcanzaría la seguridad jurídica en tiempo oportuno. Las limitaciones, que se presentaron fueron de orden teórico, porque al ser un tema novedoso, sobre el problema planteado dificultando la realización por falta de información. Además, el factor económico representa otra limitación pues los investigadores no contamos con beca o subvención de entidad pública o privada, por lo que los gastos que representa el desarrollo de la misma son asumidos de modo integral por el tesista. Las conclusiones arribadas son que el otorgamiento de competencias a las notarías en procesos de las materias de los casos que establece en los procedimientos no contencioso de la Ley Nº 26662 de la ciudad de Huánuco 2018, es eficaz, además que los procesos en la vía notarial se resuelven eficazmente en un tiempo prudencialmente y el costo de los procesos es adecuado, al alcance de los usuarios, ubicándose en el nivel de bueno y finalmente los usuarios que desarrollan sus procesos de los casos que establece en su primer artículo de la Ley Nº 26662, se encuentran satisfechos con el servicio que brindan las notarías en la ciudad de Huánuco el año 2018. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-24T16:24:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-24T16:24:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2533 |
| url |
http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2533 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad de Huánuco |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad de Huánuco Repositorio institucional - UDH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDH-Institucional instname:Universidad de Huánuco instacron:UDH |
| instname_str |
Universidad de Huánuco |
| instacron_str |
UDH |
| institution |
UDH |
| reponame_str |
UDH-Institucional |
| collection |
UDH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/2533/2/license.txt http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/2533/1/Sulca%20Salda%c3%b1a%2c%20David%20Adonis.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1 9279b2a61862de72bde3b02e1f7171d5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Huanuco |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@udh.edu.pe |
| _version_ |
1742329063158054912 |
| spelling |
Carbajal Alvarado, ElíSulca Saldaña, David Adonis2020-11-24T16:24:01Z2020-11-24T16:24:01Z2020http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2533El presente tesis porque se ha demostrado que existe la necesidad de regular de tramitar asuntos no contenciosos o de jurisdicción voluntaria en vía notarial siendo la solución para disminuir la carga procesal; por ende esta iniciativa planteada por el tesista permitió que la sociedad tramite todos los asuntos de jurisdicción voluntaria con mayor rapidez y efectividad; ya que en pocos años de vigencia de la Ley Nº 26662 - Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos, ha demostrado que el planteamiento no era equivocado sino, por el contrario el resultado es alentador, pues al saber de los interesados, con certeza, el tiempo que duran los trámites en sede notarial. Por ello la competencia del Notario en su actuación respecto a los actos de jurisdicción voluntaria sería obligatoria en virtud de disminuir la carga procesal en los juzgados de nuestro región de Huánuco y país, y que de esta manera el juez se concentre en tareas que son propiamente jurisdiccionales. Consecuentemente, facilitaría una solución ágil y eficaz de los casos expuestos ante los juzgados, que necesariamente son contenciosos y requieren la intervención del juez. La importancia de esta investigación es porque se plantea la modernización de la legislación Procesal Civil y Notarial, a efectos que los asuntos de jurisdicción voluntaria sean tramitados obligatoriamente en vía notarial como debe corresponder por su afinidad jurídica, determinándola como necesaria esta solución propuesta, ya que el porcentaje de las oposiciones previstas en la Ley son insignificantes, de lo que se colige que la solución funciona y se contribuye a descongestionar la labor jurisdiccional, sin egreso alguno para el Estado; estableciendo el contenido exacto de la función notarial y su implicancia en la Seguridad Jurídica. Por lo tanto, aquellos asuntos no contenciosos o de jurisdicción voluntaria que carecen de conflicto se trasladen y ventilen en las sedes notariales, a efectos de que puedan ser calificados, revisados, publicitados y finalmente vía autenticación notarial, sean protocolizados, debiendo ser derivados a las sedes judiciales solamente en los casos de oposición o litis. El presente tesis se justificó porque en la actualidad no se le brinda la importancia debida a la jurisdicción voluntaria que se traduce en una solución viable, ya que contribuiría a disminuir la carga procesal, haciendo más eficiente el sistema que se avocaría exclusivamente a los controvertidos y litigiosos, y se alcanzaría la seguridad jurídica en tiempo oportuno. Las limitaciones, que se presentaron fueron de orden teórico, porque al ser un tema novedoso, sobre el problema planteado dificultando la realización por falta de información. Además, el factor económico representa otra limitación pues los investigadores no contamos con beca o subvención de entidad pública o privada, por lo que los gastos que representa el desarrollo de la misma son asumidos de modo integral por el tesista. Las conclusiones arribadas son que el otorgamiento de competencias a las notarías en procesos de las materias de los casos que establece en los procedimientos no contencioso de la Ley Nº 26662 de la ciudad de Huánuco 2018, es eficaz, además que los procesos en la vía notarial se resuelven eficazmente en un tiempo prudencialmente y el costo de los procesos es adecuado, al alcance de los usuarios, ubicándose en el nivel de bueno y finalmente los usuarios que desarrollan sus procesos de los casos que establece en su primer artículo de la Ley Nº 26662, se encuentran satisfechos con el servicio que brindan las notarías en la ciudad de Huánuco el año 2018.Submitted by administrador repositorio (dspace@udh.edu.pe) on 2020-11-24T16:24:01Z No. of bitstreams: 1 Sulca Saldaña, David Adonis.pdf: 3342043 bytes, checksum: 9279b2a61862de72bde3b02e1f7171d5 (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-24T16:24:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Sulca Saldaña, David Adonis.pdf: 3342043 bytes, checksum: 9279b2a61862de72bde3b02e1f7171d5 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad de Huánucoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad de HuánucoRepositorio institucional - UDHreponame:UDH-Institucionalinstname:Universidad de Huánucoinstacron:UDHDerechoLA TRAMITACIÓN DE LOS ASUNTOS NO CONTENCIOSOS DE LA LEY N° 26662 Y SU INFLUENCIA EN LA DESCARGA PROCESAL EN EL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUÁNUCO, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerecho Y Ciencias PolíticasDistanciaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81710http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/2533/2/license.txt7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1MD52ORIGINALSulca Saldaña, David Adonis.pdfSulca Saldaña, David Adonis.pdfapplication/pdf3342043http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/2533/1/Sulca%20Salda%c3%b1a%2c%20David%20Adonis.pdf9279b2a61862de72bde3b02e1f7171d5MD51123456789/2533oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/25332020-11-24 10:24:01.393Repositorio Institucional Universidad de Huanucodspace@udh.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKCgpBbCBmaXJtYXIgeSBwcmVzZW50YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBIVcOBTlVDTyAgKFVESCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwKdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLApJbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSBhdWRpbyBvIHZpZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBVREggcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgdHJhZHVjaXIgc3UgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGVuIHF1ZSBVREggcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBnYXJhbnRpemEgcXVlIHN1IHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbC4gVXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gZ2FyYW50aXphIHF1ZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBhIHN1IGxlYWwgc2FiZXIgeSBlbnRlbmRlciwgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgY3VhbHF1aWVyIHBlcnNvbmEuCgpTaSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIHRpZW5lIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLApVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2lvbmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBleGlnZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IGRpY2hvIG1hdGVyaWFsIGRlIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoKU0kgU1UgVFJBQkFKTyBERSBJTlZFU1RJR0FDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIFRSQUJBSk9TIFFVRSBTRUFOIFBBVFJPQ0lOQURPUyBPIEFQT1lBRE9TIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBERSBVREgsIFVTVEVEIEdBUkFOVElaQSBRVUUgVVNURUQgVElFTkUgQ1VNUExJTUlFTlRPIERFIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBPIERFIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBORUNFU0FSSUFTIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KCkxhIFVESCAgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IChzKSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gYXV0b3IgKGVzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChzKSBkZSBsYQpQcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGVmZWN0dWFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuLCBzYWx2byBlbiBsYSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoK |
| score |
13.958097 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).