CENTRO ONCOLÓGICO INTEGRAL EN LA CIUDAD DE HUANUCO - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se refiere a un “Centro Oncológico integral en la ciudad de Huánuco - 2017”, con el objetivo principal de la investigación; Crear los servicios adecuados en: detección, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación oncológica; para mejorar la calidad de vida en los pacientes co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasapera Silva, Leidy Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/686
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Descripción
Sumario:La presente investigación se refiere a un “Centro Oncológico integral en la ciudad de Huánuco - 2017”, con el objetivo principal de la investigación; Crear los servicios adecuados en: detección, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación oncológica; para mejorar la calidad de vida en los pacientes con neoplasias malignas de la región de Huánuco. El objetivo del proyecto de arquitectura; es crear un centro de atención especializado en cáncer, que cuente con espacios más humanizados para mejorar la calidad de vida de los pacientes con neoplasias malignas. Con la finalidad de lograr una pronta y mejor recuperación, no sólo en su estado físico sino también en el psicológico. La idea del proyecto es romper la imagen que se tiene de los hospitales como lugares fríos y tétricos, a los cuales se les tiene recelo de acudir, por lo contrario; debería ser un lugar donde el paciente se sienta reconfortado, donde pueda encontrar esperanza vida. Las investigaciones demuestran que la arquitectura y la naturaleza pueden tener un efecto positivo en la recuperación de los pacientes con neoplasias malignas Si la detección del cáncer se realizara en etapa temprana entonces los pacientes podrían evitar pasar, por esa penosa situación que implica llevar esta enfermedad, por eso en necesario descentralizar los servicios especializados en cáncer que mayormente se encuentras centralizados en la ciudad de Lima, por lo mencionado es imperioso crear en la región un centro oncológico, que brinde una atención oportuna. Este proyecto, ubicado en el departamento y provincia de Huánuco, Distrito de Pillco Marca, servirá para descentralizador y apoyar; a las funciones realizadas por el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).