DESGASTE LABORAL Y DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES ODONTÓLOGOS EN LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO – AÑO 2017
Descripción del Articulo
La interacción que puede haber entre La salud laboral en relación al desempeño docente, tiene mucho que interactuar desde la lógica de la psicología; Además, tenemos que realizar un análisis de trabajo en el desgaste o estrés laboral se da según el trabajo que tiene y actividades que presenta; este...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1413 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gerencia en Servicios de salud |
Sumario: | La interacción que puede haber entre La salud laboral en relación al desempeño docente, tiene mucho que interactuar desde la lógica de la psicología; Además, tenemos que realizar un análisis de trabajo en el desgaste o estrés laboral se da según el trabajo que tiene y actividades que presenta; este estudio tiene como objetivo: Determinar la relación que existe entre el desgaste laboral y el desempeño de los docentes odontólogos de la Universidad de Huánuco, 2017; el material y método: Se tiene como muestra a los docentes odontólogos del P.A. de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad de Huánuco, teniendo como en total 30 docentes odontólogos sometidos a este estudio, teniendo los siguientes resultados: El grupo de estudio de los docentes odontólogos según sexo fue mayormente varones en un 70%; El grupo de estudios de los docentes según edad, tienen mayor frecuencia los menores de 39 años en un 53,3%; En relación entre desgaste de trabajo y ejercicio docente no presenta relación estadísticamente (p > 0,05), considerando desgaste laboral medio de mayor frecuencia en 56,7%; Para el cuestionario de Burnout con relación al agotamiento emocional donde no existe relación estadística entre agotamiento y desempeño de la misma (p < 0,05); Se obtiene agotamiento emocional medio en un 46,7% en mayor frecuencia, seguido de agotamiento bajo en un 43,3% y agotamiento alto en un 10%; En relación a despersonalización según desempeño laboral de los profesores odontólogos en interferencia estadística no acepta la relación de las mismas (p > 0,05); Los docentes presentaron despersonalización baja en un 56,7%; La realización personal según desempeño laboral no tiene una relación estadística entre ambas comparaciones (p > 0,05); La realización personal tiene puntuación alta en mayor porcentaje en un 66,7%; por lo que llegamos a la conclusión de No existe relación estadística entre el desgaste laboral y el desempeño docente, es decir, el desempeño docente no depende del desgaste laboral en docentes odontólogos (p = 0,936); pero se considera un desgaste laboral moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).