VARIACIÓN DEL PH Y FLUJO SALIVAL DURANTE EL PERIODO GESTACIONAL PARA EVALUAR EL RIESGO ESTOMATOLÓGICO EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2016

Descripción del Articulo

Durante el periodo gestacional, la mujer experimenta una serie de modificaciones fisiológicas que propicia cambios a nivel salival, estas variaciones de pH y flujo salival constituyen factores de riesgo para la aparición de problemas bucodentales. Objetivo: Evaluar el Riesgo Estomatológico de acuerd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaupis Dávila, Ingrid Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/95
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/95
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
id UDHR_3bdae691772255ebf6f7669bb11f8924
oai_identifier_str oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/95
network_acronym_str UDHR
network_name_str UDH-Institucional
repository_id_str 3762
spelling Robles León, JoséChaupis Dávila, Ingrid Anabel2016-10-04T16:32:17Z2016-10-04T16:32:17Z2016http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/95Durante el periodo gestacional, la mujer experimenta una serie de modificaciones fisiológicas que propicia cambios a nivel salival, estas variaciones de pH y flujo salival constituyen factores de riesgo para la aparición de problemas bucodentales. Objetivo: Evaluar el Riesgo Estomatológico de acuerdo a la Variación del pH y Flujo Salival Durante el Periodo Gestacional en el Hospital Militar Central Lima 2016. Material y Método: Se evaluaron muestras de saliva sin estimular a 65 gestantes que asistieron al Hospital Militar Central a las que se les determinó el pH salival (pHmetro) y el flujo salival (jeringa milimetrada). Tipo de Investigación: Básico. Nivel de Investigación: Relacional Resultados: Según la variable pH Salival del grupo de gestantes 6(9,2%) mostraron un pH Salival Crítico, 32(49,2%) presentaron pH Salival Disminuido, mientras que 27(41,5%) mostraron un pH Salival Normal. Del grupo de gestantes 13(20%) mostraron un Flujo Salival Muy bajo, 18(27,7%) presentaron Flujo Salival Disminuido, mientras que 34(52,3%) mostraron un Flujo Salival Normal. También se observó que del grupo de gestantes 6(9,2%) mostraron un Riesgo Estomatológico Alto, 32(49,2%) presentaron Riesgo Estomatológico Moderado, mientras que 27(41,5%) mostraron Riesgo Estomatológico Bajo. Conclusión: El análisis de los datos revela que las mayores variaciones se dan en el tercer trimestre del periodo gestacional y que hay un mayor porcentaje de gestantes que presentan Riesgo Estomatológico Moderado de acuerdo a la Variación del pH y Flujo Salival.Submitted by administrador repositorio (dspace@udh.edu.pe) on 2016-10-04T16:32:17Z No. of bitstreams: 1 Chaupis_Dávila_ingirid_tesis_titulo_2016.pdf: 1436201 bytes, checksum: b06530d128abbb63af0a2b46f101459a (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-04T16:32:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Chaupis_Dávila_ingirid_tesis_titulo_2016.pdf: 1436201 bytes, checksum: b06530d128abbb63af0a2b46f101459a (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad de Huánucoinfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad de HuánucoRepositorio institucional - UDHreponame:UDH-Institucionalinstname:Universidad de Huánucoinstacron:UDHOdontologíaVARIACIÓN DEL PH Y FLUJO SALIVAL DURANTE EL PERIODO GESTACIONAL PARA EVALUAR EL RIESGO ESTOMATOLÓGICO EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisCirujano DentistaUniversidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalOdontologíaPregradoORIGINALChaupis_Dávila_ingirid_tesis_titulo_2016.pdfChaupis_Dávila_ingirid_tesis_titulo_2016.pdfapplication/pdf1436201http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/95/1/Chaupis_D%c3%a1vila_ingirid_tesis_titulo_2016.pdfb06530d128abbb63af0a2b46f101459aMD51123456789/95oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/952016-10-07 16:13:39.567Repositorio Institucional Universidad de Huanucodspace@udh.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv VARIACIÓN DEL PH Y FLUJO SALIVAL DURANTE EL PERIODO GESTACIONAL PARA EVALUAR EL RIESGO ESTOMATOLÓGICO EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2016
title VARIACIÓN DEL PH Y FLUJO SALIVAL DURANTE EL PERIODO GESTACIONAL PARA EVALUAR EL RIESGO ESTOMATOLÓGICO EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2016
spellingShingle VARIACIÓN DEL PH Y FLUJO SALIVAL DURANTE EL PERIODO GESTACIONAL PARA EVALUAR EL RIESGO ESTOMATOLÓGICO EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2016
Chaupis Dávila, Ingrid Anabel
Odontología
title_short VARIACIÓN DEL PH Y FLUJO SALIVAL DURANTE EL PERIODO GESTACIONAL PARA EVALUAR EL RIESGO ESTOMATOLÓGICO EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2016
title_full VARIACIÓN DEL PH Y FLUJO SALIVAL DURANTE EL PERIODO GESTACIONAL PARA EVALUAR EL RIESGO ESTOMATOLÓGICO EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2016
title_fullStr VARIACIÓN DEL PH Y FLUJO SALIVAL DURANTE EL PERIODO GESTACIONAL PARA EVALUAR EL RIESGO ESTOMATOLÓGICO EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2016
title_full_unstemmed VARIACIÓN DEL PH Y FLUJO SALIVAL DURANTE EL PERIODO GESTACIONAL PARA EVALUAR EL RIESGO ESTOMATOLÓGICO EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2016
title_sort VARIACIÓN DEL PH Y FLUJO SALIVAL DURANTE EL PERIODO GESTACIONAL PARA EVALUAR EL RIESGO ESTOMATOLÓGICO EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2016
author Chaupis Dávila, Ingrid Anabel
author_facet Chaupis Dávila, Ingrid Anabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles León, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Chaupis Dávila, Ingrid Anabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Odontología
topic Odontología
description Durante el periodo gestacional, la mujer experimenta una serie de modificaciones fisiológicas que propicia cambios a nivel salival, estas variaciones de pH y flujo salival constituyen factores de riesgo para la aparición de problemas bucodentales. Objetivo: Evaluar el Riesgo Estomatológico de acuerdo a la Variación del pH y Flujo Salival Durante el Periodo Gestacional en el Hospital Militar Central Lima 2016. Material y Método: Se evaluaron muestras de saliva sin estimular a 65 gestantes que asistieron al Hospital Militar Central a las que se les determinó el pH salival (pHmetro) y el flujo salival (jeringa milimetrada). Tipo de Investigación: Básico. Nivel de Investigación: Relacional Resultados: Según la variable pH Salival del grupo de gestantes 6(9,2%) mostraron un pH Salival Crítico, 32(49,2%) presentaron pH Salival Disminuido, mientras que 27(41,5%) mostraron un pH Salival Normal. Del grupo de gestantes 13(20%) mostraron un Flujo Salival Muy bajo, 18(27,7%) presentaron Flujo Salival Disminuido, mientras que 34(52,3%) mostraron un Flujo Salival Normal. También se observó que del grupo de gestantes 6(9,2%) mostraron un Riesgo Estomatológico Alto, 32(49,2%) presentaron Riesgo Estomatológico Moderado, mientras que 27(41,5%) mostraron Riesgo Estomatológico Bajo. Conclusión: El análisis de los datos revela que las mayores variaciones se dan en el tercer trimestre del periodo gestacional y que hay un mayor porcentaje de gestantes que presentan Riesgo Estomatológico Moderado de acuerdo a la Variación del pH y Flujo Salival.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-04T16:32:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-04T16:32:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/95
url http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/95
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad de Huánuco
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad de Huánuco
Repositorio institucional - UDH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDH-Institucional
instname:Universidad de Huánuco
instacron:UDH
instname_str Universidad de Huánuco
instacron_str UDH
institution UDH
reponame_str UDH-Institucional
collection UDH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/95/1/Chaupis_D%c3%a1vila_ingirid_tesis_titulo_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b06530d128abbb63af0a2b46f101459a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Huanuco
repository.mail.fl_str_mv dspace@udh.edu.pe
_version_ 1746133895572619264
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).