INEFICACIA DE LA REVOCATORIA DE LA EJECUCIÓN DE LA PENAPRIVATIVA DE LIBERTAD EFECTIVAEN EL DELITODEINCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIÓN ALIMENTARIA PORINOBSERVANCIA DE LAS REGLAS DE CONDUCTA EN EL SEGUNDO JUZGADO DEINVESTIGACION PREPARATORIA– FLAGRANCIA, OAF Y CEED DE HUÁNUCO, 2017
Descripción del Articulo
El Informe Final del trabajo de investigación, trata sobre la Ineficacia de la Revocatoria de la ejecución de la pena privativa de libertad efectiva en el delito de Incumplimiento de Obligación alimentaria por inobservancia de las reglas de conducta en el segundo juzgado unipersonal de OAF y CEED de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1653 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | El Informe Final del trabajo de investigación, trata sobre la Ineficacia de la Revocatoria de la ejecución de la pena privativa de libertad efectiva en el delito de Incumplimiento de Obligación alimentaria por inobservancia de las reglas de conducta en el segundo juzgado unipersonal de OAF y CEED de Huánuco de enero a diciembre del año 2017, el primer capítulo incide sobre la descripción del problema donde se identifica el factor resaltante sobre el desbalance social generado dentro del delito de omisión a la asistencia familiar, explicar las averías que se desarrollan en torno al menor alimentista, quien suele ser el principal perjudicado, de una análisis que sobre pasa más allá de lo jurídico, conforme es el internamiento en el centro penitenciario del sentenciado pese a haber concretizado el pago que lo vincula con la obligación. El segundo capítulo abarca los antecedentes de la investigación y todo lo que incluye respecto a los conceptos teóricos que nos ayudaran a entender de mejor forma el trabajo realizado junto con sus variables. El tercer capítulo comprende la metodología de la investigación utilizada de tipo aplicativa puesto que la resolución práctica se centra en los expedientes tramitados segundo juzgado unipersonal de OAF y CEED de Huánuco periodo 2017, con su muestra constituida por 8 expedientes judiciales. El capítulo cuatro trata sobre los resultados de la investigación, constituida por el procesamiento de datos, contrastación y prueba de hipótesis, y por último el quinto capítulo sobre discusión de resultados, para culminar con las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).