FACTORES CLÍNICOS ASOCIADOS A CESAREAS EN ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO 01 DE SETIEMBRE DEL 2016 AL 01 DE SETIEMBRE DEL 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores clínicos asociados a cesáreas en adolescentes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano 01 de setiembre del 2016 al 01 de setiembre del 2017. Métodos y técnicas: El estudio fue observacional, retrospectivo de corte transversal, se utilizó como técn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/943 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obstetricia |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores clínicos asociados a cesáreas en adolescentes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano 01 de setiembre del 2016 al 01 de setiembre del 2017. Métodos y técnicas: El estudio fue observacional, retrospectivo de corte transversal, se utilizó como técnica la observación y la documentación, que constituyó la técnica de recolección de datos básica para poder contar con información fidedigna. Resultados: se registró 97 adolescentes cesareadas y las indicaciones principales de las cesáreas en las adolescentes fueron: sufrimiento fetal agudo 26,8% (26), desproporción feto pélvica 23,7% (23), Preeclampsia 14,4% (14), distocias de presentación 13,4% (13), oligoamnios 9,3% (9), embrazo gemelar 7,2% (7), cesarea anterior 2% (2), Condilomatosis Genital, placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta con el 1% (1) respectivamente y ninguna con acretismo placentario. Respecto a las características socio demográficas de las adolescentes cesareadas se evidencia que la edad que prevalece en el grupo de estudio fue la comprendida entre 18 a 19 años con un 57% (55), de 15 a 17 años fue 39% (38) y de 12 a 14 años fue un 4% (4). En cuanto al estado civil se identificó un 65% (63) son convivientes, 33% (32) solteras y un 2% (2) casadas. El grado de instrucción 55% (53) tenían secundaria completa, un 34% (33) primaria completa, 11% (11) sin estudios y ninguna en nivel superior. Dentro de Las atenciones prenatales el 71% (69) tuvieron > A 6 controles prenatales, 26% (25) < de 6 controles prenatales y 3% (3) sin ningún control. Según La edad gestacional se evidenció que el 86% (83) se presentaron de 37 a 40 semanas de gestación y 7% (7) < de 37 y > de 40 semanas de gestación respectivamente. Conclusión: Existen factores clínicos fetales que están asociados a la cesárea en las adolescentes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano. Estas indicaciones fueron sufrimiento fetal agudo 26,8%, desproporción feto pélvica 23,7% y distocias de presentación 13,4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).