CAPACIDAD DE PAGO Y LA MOROSIDAD EN LA FINANCIERA CREDISCOTIA AGENCIA HUÁNUCO 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se presenta tuvo como finalidad analizar la correlación que existe entre las variables de estudio los “Capacidad de pago” con “Morosidad” en la Financiera CrediScotia Agencia Huánuco. La investigación perteneció al enfoque cuantitativo, con el diseño no experimental;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Huamán, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2435
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que se presenta tuvo como finalidad analizar la correlación que existe entre las variables de estudio los “Capacidad de pago” con “Morosidad” en la Financiera CrediScotia Agencia Huánuco. La investigación perteneció al enfoque cuantitativo, con el diseño no experimental; se utilizó la encuesta para la recolección de datos y opiniones de los treinta (30) clientes de la Financiera CrediScotia Agencia Huánuco, con el fin de conocer el comportamiento de las variables de estudio. Producto del desarrollo del trabajo de investigación se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,689 (correlación alta) y un nivel de significancia bilateral p-valor de 0,000 (p<0,005) por lo que se acepta la hipótesis general planteada, concluyendo que la “Capacidad de pago” se relaciona de manera inversamente proporcional con el índice de “Morosidad” en la Financiera CrediScotia Agencia Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).