EFICACIA DEL PROCESO DE ALIMENTOS EN LOS JUZGADOS DE PAZ LETRADO DE TINGO MARÍA EN COMPARACIÓN AL DISTRITO DE HUÁNUCO

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito Determinar en qué medida es eficaz del proceso de alimentos en los juzgados de paz letrado de Tingo María en comparación al distrito de Huánuco; como también, Establecer la diferencia de la eficacia del proceso de alimentos en los juzgados de paz letrado de Tingo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Romero, Madeleine Gicella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3007
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito Determinar en qué medida es eficaz del proceso de alimentos en los juzgados de paz letrado de Tingo María en comparación al distrito de Huánuco; como también, Establecer la diferencia de la eficacia del proceso de alimentos en los juzgados de paz letrado de Tingo María y del distrito de Huánuco en cuanto a simplicidad de los trámites y la celeridad procesal. El enfoque que se aplicado en presente investigación es cuantitativa, con el diseño de investigación de tipo descriptivo-explicativa y de nivel descriptivo-explicativo. La información se ha recolectado mediante la técnica de análisis de casos y de la encuesta; posteriormente se ha procesado en el programa de software SPSS que es necesario para la realizar las cruces de variables y el respectivo análisis de los datos. La población con la que se ha trabajado la investigación fue de 450 y 640 casos de alimentos de los juzgados de paz letrado de Tingo María y del distrito de Huánuco respectivamente y 5 jueces civiles. En conclusión, en virtud del cuadro 3, en el juzgado de paz letrado de Tingo María el plazo de duración de la demanda desde la postulación hasta la emisión de la sentencia fue de plazo mínimo de 12 días y como plazo máximo de 4 meses y 24 días. Mientras que en el juzgado de paz letrado de Huánuco el plazo mínimo fue de 2 meses y 7 días y máximo de 1 año, 8 meses y 22 días. Y en el cuadro 5, el 80% (4) jueces encuestados consideran que existe diferencia en la eficacia del proceso de alimentos en comparación de ambos juzgados de las ciudades correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).