LA LEY DE TRIBUTACIÓN MUNICIPAL Y EL COBRO DE ARBITRIOS MUNICIPALES EN EL PRIMER AÑO DE FUNCIONES DE MUNICIPALIDADES RECIENTEMENTE CREADAS PARA EL PERÍODO 2015 - 2018

Descripción del Articulo

El problema planteado: ¿De qué manera la Ley de Tributación impide el cobro de los arbitrios en el primer año de funciones de municipalidades recientemente creadas? Su objetivo: Determinar cómo la Ley de Tributación impide cobrar los arbitrios municipales en el primer año de funciones de las municip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Haro, Marcos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2973
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El problema planteado: ¿De qué manera la Ley de Tributación impide el cobro de los arbitrios en el primer año de funciones de municipalidades recientemente creadas? Su objetivo: Determinar cómo la Ley de Tributación impide cobrar los arbitrios municipales en el primer año de funciones de las municipalidades recientemente creadas y plantear una propuesta normativa que lo solucione. El marco teórico permitió consolidar los conocimientos acerca del marco legal de la Ley de Tributación Municipal la cual regula los requisitos necesarios para el cobro de los arbitrios municipales, así mismo para sustentar la jurisprudencia, tanto del Tribunal Constitucional como del Tribunal Fiscal, en relación con el presente problema. La hipótesis de trabajo fue: La Ley de Tributación Municipal vigente, es un obstáculo para que las municipalidades recientemente creadas puedan realizar el cobro de los arbitrios municipales en el primer año de funciones. Concretamente hemos partido de la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre de la provincia y departamento de Piura que inició funciones el año 2015 y mediante una entrevista a sus funcionarios públicos hemos llegado a la conclusión de que, si bien cobraron arbitrios municipales en el primer año, esto lo hicieron fuera del marco legal, al no realizar la determinación de gastos, al no crear, aprobar y ratificar una Ordenanza Municipal aprobando los arbitrios, con lo cual se ha creado una situación de inestabilidad jurídica. Queda demostrada la hipótesis: la Ley de Tributación Municipal es obstáculo para que las municipalidades recién creadas puedan cobrar arbitrios en el primer año de funciones ya que esta no contempla el caso de aquellas que, al no existir el año anterior a su entrada en funcionamiento, no pueden cumplir con los requisitos que se exigen en el artículo 69, 69-A y 69-B del mismo cuerpo legal; por lo que se hace necesario añadir un literal más que permita a las nuevas municipalidades creadas poder realizar el cobro de arbitrios en el primer año de funcionamiento sin salirse del marco legal vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).