CONOCIMIENTO SOBRE SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN” DEL CENTRO POBLADO MACHCÁN -2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Cuáles son los conocimientos sobre Salud Sexual Reproductiva de la Institución Educativa “José Faustino Sánchez Carrión” del Centro Poblado Machcán 2018. Métodos y técnicas: el método utilizado fue de tipo transversal, analítico y de enfoque cuantitativo, de acuerdo a la investigación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Salcedo, Marleni Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2173
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Descripción
Sumario:Objetivo: Cuáles son los conocimientos sobre Salud Sexual Reproductiva de la Institución Educativa “José Faustino Sánchez Carrión” del Centro Poblado Machcán 2018. Métodos y técnicas: el método utilizado fue de tipo transversal, analítico y de enfoque cuantitativo, de acuerdo a la investigación del estudio es observacional. El diseño de la presente investigación es el descriptivo transversal. Resultados: La mitad de los adolescentes tienen entre 18 a 19 años de edad. Y procede de una zona rural, dependientes de sus padres, el núcleo familiar está conformado por 4 miembros. El total de los encuestados respondieron que la adolescencia es el periodo de vida que se da entre los 12 y 19 años. El embarazo precoz es uno de los problemas que se presentan en la etapa del adolescente. En cuanto al conocimiento sobre los órganos externos de la mujer, los adolescentes en su totalidad respondieron que son Vagina, monte de venus, labios mayores, clítoris, himen, el funcionamiento de los órganos genitales masculinos son Erección, eyaculación y sueños húmedos. Todos respondieron que el embarazo en la adolescencia se produce entre los 12 a 19 años, por causas que no utilizaron métodos anticonceptivos eficaces, para prevenir embarazo no deseado, Los métodos anticonceptivos hormonales son píldoras orales, implantes, inyecciones. En relación a infección se transmiten por contacto sexual, los adolescentes indicaron que son Herpes genital y Sífilis. Conclusiones: La mayoría de los adolescentes estudiados poseían conocimientos acerca de los diferentes aspectos de la salud sexual y reproductiva abordados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).