Efectos maternos perinatales del parto eutocico exitoso en gestantes con parto distocico anterior en el Hospital Tingo Maria, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar los efectos maternos perinatales del parto eutócico en gestantes con parto distócico anterior hospital Tingo María, 2020. Materiales y métodos Para este estudio se trabajó con una muestra de 60 gestantes, se tuvo en cuenta el tipo de estudio descrip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3796 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obstetricia Parto exitoso Cesárea Efectos maternos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar los efectos maternos perinatales del parto eutócico en gestantes con parto distócico anterior hospital Tingo María, 2020. Materiales y métodos Para este estudio se trabajó con una muestra de 60 gestantes, se tuvo en cuenta el tipo de estudio descriptivo – prospectivo – analítico y transversal; como herramienta de recolección de datos se utilizó una ficha de recolección de datos generales. resultados: El (44%) tuvieron edad más de 30 años, el (50%) tuvieron nivel secundario, y el (66%) procede de zona urbana. En relación a los antecedentes obstétricos, se pudo observar que un (68%) tuvieron un hijo, el (100%) tuvieron atención pre natal; un (68%) tuvieron una cesárea previa y el (90%) no tuvieron periodo intergenésico corto. Entre los efectos maternos ante parto se pudo observar que en un (65%) no presento cesárea electiva, un 78% no presento preeclampsia, y el (85%) no presento embarazo en vías de prolongación. En referencia a los efectos maternos intraparto el (90%) no presento sufrimiento fetal agudo, y el (72%) no presento desproporción céfalo pélvica. Entre los efectos materno post parto, un (100%) no se presentó rotura uterina, el (92%) no presento hemorragia post parta, un (85%) no presento trauma obstétrico, el (30%) fueron fetos macrosómicos y un (8%) tuvieron bajo peso al nacer. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).