SISTEMA DE CONTROL INTERNO DEL EFECTIVO EN EL ÀREA DE CAJA Y SU INFLUENCIA EN LA PLANIFICACIÒN FINANCIERA DEL CLUB LAWN TENNIS Y AJEDREZ HUANUCO- 2016
Descripción del Articulo
El tema principal de la presente investigación es describir la importancia del sistema de control interno del efectivo en el área de caja del Club Lawn Tennis y Ajedrez, y explicar de qué manera el control interno influye en la planificación financiera. Para ello el presente trabajo ha sido estructu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/438 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad |
Sumario: | El tema principal de la presente investigación es describir la importancia del sistema de control interno del efectivo en el área de caja del Club Lawn Tennis y Ajedrez, y explicar de qué manera el control interno influye en la planificación financiera. Para ello el presente trabajo ha sido estructurado en capítulos, en los que paso a paso se detalla de manera clara el proceso seguido para el logro de los objetivos. A continuación se detalla los capítulos de informe: En el capítulo I: Planteamiento del problema, donde se describe y formula el problema a investigar, se justifica y se determina las limitaciones y viabilidad de la investigación, se plantea el objetivo general y los objetivos específicos que se pretende lograr. En el capítulo II: Marco teórico, se expone los antecedentes de la investigación y las bases teóricas que fundamenta las variables de estudio, se plantea las hipótesis y las variables de estudio. En el capítulo III: Metodología de la investigación, se considera la metodología empleada, la población y muestra de estudio En el capítulo IV: Resultados, se presenta los resultados a través de cuadros y gráficos con su respectivo análisis e interpretación, así mismo la contratación de la hipótesis planteada. En el capítulo V: Discusión de resultados, se presenta la contratación de los resultados del trabajo de campo con las bases teóricas y/o antecedentes, así mismo se presenta las conclusiones y recomendaciones que ha surgido producto de la investigación realizada. Finalmente, consideramos que las empresas deben contar y aplicar de manera adecuada un sistema de control interno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).