IDENTIFICACIÓN DE NITRATOS COMO CONTAMINANTE EN AGUAS DE RIESGO EN EL CULTIVO DE MAÍZ (ZEA MAYS), MARABAMBA – PILLCO MARCA – HUÁNUCO, 2017
Descripción del Articulo
El presente es un estudio longitudinal y descriptivo realizado en 3 áreas de cultivo de maíz que se encuentran localizadas en Marabamba – Pillco Marca – Huánuco, el cual nos permitió demostrar las condiciones del agua excedente de riego, referente a su concentración de Nitratos y su contaminación. A...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/836 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Ambiental |
| Sumario: | El presente es un estudio longitudinal y descriptivo realizado en 3 áreas de cultivo de maíz que se encuentran localizadas en Marabamba – Pillco Marca – Huánuco, el cual nos permitió demostrar las condiciones del agua excedente de riego, referente a su concentración de Nitratos y su contaminación. Antes de desarrollar este trabajo de investigación, primero se visitaron las áreas de cultivo de Maíz de la localidad de Marabamba para observar las condiciones actuales con las que se desarrolla este cultivo y también identificar las unidades muestrales, encontrando diversidad de parcelas de maíz con sistemas de riego por gravedad que produce perdida de agua y con ello el lavado de nutrientes del suelo. Con una segunda intervención se procedió a seleccionar las parcelas que nos servirían de unidades muéstrales y a partir de la tercera visita de campo se procedió al recojo de muestras del agua excedente de riego, para analizarlas In-situ, así comprobar si las plantaciones de Maíz de Marabamaba generan contaminación por Nitratos. Durante el desarrollo de este estudio para identificar al nitrato en el agua excedente de riego. Se obtuvo como resultado que los nitratos si están presentes en el agua excedente de riego por gravedad, estos presentan concentraciones que sobrepasan los estándares de calidad ambiental en su categoría cuatro el cual corresponde a la conservación del ambiente acuático en donde se especifica al estándar una concentración de nitrato de 13 mg/L y los resultados obtenidos tuvieron un promedio de 20 mg/L, evidenciando con ello la contaminación con nitratos que proviene de los cultivos de maíz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).