Exportación Completada — 

Relación entre la autoeficacia y la actitud de las madres de niños con pérdida auditiva del Colegio Fernando Wiese Eslava - CPAL

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal determinar la relación entre actitudes maternas y autoeficacia en madres de niños con necesidades especiales, específicamente con pérdida auditiva, del Colegio Fernando Wiese Eslava de la Asociación CPAL de Lima Metropolitana en el año 2023. Para ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Calderón Valdivieso, Lucía Pilar, Rozas Elías, Camila Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres -- Aspectos psicológicos
Padres de niños con discapacidad -- Actitudes
Sobreprotección paterna -- Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal determinar la relación entre actitudes maternas y autoeficacia en madres de niños con necesidades especiales, específicamente con pérdida auditiva, del Colegio Fernando Wiese Eslava de la Asociación CPAL de Lima Metropolitana en el año 2023. Para ello, la investigación fue de tipo cuantitativa de diseño descriptivo correlacional, la población estuvo compuesta por 90 madres y la muestra por 69 madres de niños con pérdida auditiva. El muestro fue no probabilístico por conveniencia; a quienes se les administró la adaptación peruana de Edmundo Arévalo (2005) de la Escala de Actitudes maternas de Robert Roth (1965) y la adaptación peruana de Alcalde (1998) de la Escala de Autoeficacia de Baessler y Schwarzer (1996). Finalmente, los resultados señalaron que no hay una relación significativa entre las variables, sin embargo, se encontró que las madres obtuvieron puntajes altos en la variable autoeficacia y las dimensiones de aceptación y sobreprotección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).