Automatización del estado de resultados por negocio para Softys Perú
Descripción del Articulo
Al poner en marcha el proceso de automatización del estado de resultados, el equipo de control de gestión se puso como meta optimizar los tiempos de realización de informes operativos dentro del cierre mensual de la empresa y también brindar un soporte más ágil para la toma de decisiones, de cara a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas -- Proceso de datos Negocios -- Proceso de datos -- Automatización Contabilidad administrativa – Optimización Sistemas de información de administración 658.403 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Al poner en marcha el proceso de automatización del estado de resultados, el equipo de control de gestión se puso como meta optimizar los tiempos de realización de informes operativos dentro del cierre mensual de la empresa y también brindar un soporte más ágil para la toma de decisiones, de cara a obtener mejores resultados para el mes siguiente. Se mapearon los procesos principales que se realizaban para elaborar el estado de resultados por negocio de Softys Perú, reconociendo cuáles eran los cuellos de botella que se tenía en el área, para poder tomar una decisión con respecto al resultado de cierre de mes, estableciendo metas para poder tener un proceso mucho más rápido. Como resultado, se logró la automatización del estado de resultados. El proceso implementado ha dado resultados positivos: en la actualidad el área cuenta con procesos muchos más rápidos y ágiles, los cuales permiten visualizar los puntos débiles al cierre del mes y los puntos de mejora para meses futuros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).