Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusión
Descripción del Articulo
La investigación expone la problemática surgida por la incorrecta gestión de residuos de plástico y propone una solución para la reutilización de estos residuos direccionándolos en principio hacia un beneficio social. En ese sentido, se diseña una línea de fabricación de elementos estructurales como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos de plástico -- Reciclaje Polietileno -- Aplicación -- Industria de la construcción Gestión ambiental 668.423 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UDEP_fdc606e441f1d348c7d5263f58d51ae4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6399 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusión |
| title |
Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusión |
| spellingShingle |
Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusión Atoche Ludeña, Angela Sofia Residuos de plástico -- Reciclaje Polietileno -- Aplicación -- Industria de la construcción Gestión ambiental 668.423 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusión |
| title_full |
Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusión |
| title_fullStr |
Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusión |
| title_full_unstemmed |
Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusión |
| title_sort |
Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusión |
| author |
Atoche Ludeña, Angela Sofia |
| author_facet |
Atoche Ludeña, Angela Sofia Farfán Marchán, Ney Margarita |
| author_role |
author |
| author2 |
Farfán Marchán, Ney Margarita |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Uriol Paulini, José Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atoche Ludeña, Angela Sofia Farfán Marchán, Ney Margarita |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Residuos de plástico -- Reciclaje Polietileno -- Aplicación -- Industria de la construcción Gestión ambiental |
| topic |
Residuos de plástico -- Reciclaje Polietileno -- Aplicación -- Industria de la construcción Gestión ambiental 668.423 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
668.423 4 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
La investigación expone la problemática surgida por la incorrecta gestión de residuos de plástico y propone una solución para la reutilización de estos residuos direccionándolos en principio hacia un beneficio social. En ese sentido, se diseña una línea de fabricación de elementos estructurales como ladrillos a partir de plásticos reciclados a base de polietileno de alta densidad, con el fin de realizar un aporte a la reducción de contaminación ambiental. Asimismo, se describe el proceso de fabricación del producto final. Es importante recalcar que investigación no contempla el estudio de materiales. En el Perú no hay datos concretos sobre el uso del polietileno en la industria de la construcción. Hay esfuerzos de personas individuales y pequeñas empresas para dar uso al polietileno reciclado en diferentes ámbitos como objetos, envases o contenedores. Pero todavía no se tiene un registro de la producción en cantidades industriales. La empresa Banánica en la ciudad de Piura hace uso del polietileno de alta densidad reciclado (HDPE) para obtener perfiles angulares de buena calidad que se usan para empaquetamiento de sus productos. Teniendo a esta empresa como referencia, se planteó la línea de fabricación donde se investigó acerca de cada uno de los sistemas a diseñar. Esta línea está compuesta por : molde de acero para obtener un ladrillo (Gaggino, 2019), sistema de transporte (Villacorta, 2020), sistema elevador (Vargas, 2015) y sistema de enfriamiento (Sánchez,2021). Empleando apropiadas ecuaciones de diseño se obtiene de manera teóricamente las dimensiones de los componentes de la línea de fabricación. Con tales dimensiones se hicieron las maquetas digitales de los componentes en SolidWorks, se aplicaron las cargas, hizo el análisis por elementos finitos para obtener los esfuerzos, deformaciones y el factor de seguridad respectivo. Los resultados encontrados permitieron validar los cálculos teóricos. El trabajo se realizó como parte de un proyecto de investigación a efectos de lograr un elemento estructural (ladrillo) muy versátil sin tener en cuenta el sentido comercial, que deberá ser parte de una investigación posterior. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-16T14:22:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-16T14:22:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Atoche, A. y Farfán, N. (2023). Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusión (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6399 |
| identifier_str_mv |
Atoche, A. y Farfán, N. (2023). Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusión (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/6399 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Angela Atoche y Ney Farfán |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Angela Atoche y Ney Farfán Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
6,92 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fcab9a9f-22b9-446f-a955-8ce3da869ae4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7230a95-fb55-4d1b-ae1e-c7ea7cd4084f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd2d8c51-07e5-4113-87b0-0e548437d18a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f11a097f-99dc-420f-9359-35350cf443a9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fc69eee-2c5c-4278-8383-6b1b859a5eb3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b81aa93-ceed-4d7f-af90-338f3d46aaa8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71faa080-079e-44c3-baeb-86d7cd524f31/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19d5ceca-9779-4278-9d02-e1e220c6fd33/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31e7ddbd-5c74-487a-bec2-87d9f3916685/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
249650f02358f895d2175b7781955037 abe8d906099f8547e9fcbd3ccb5e788a eb74ca1d951ae18d499cb14439688261 ac9effb70db9538a24ce8b04761da645 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 e7a99322e8294df29d6a1077d66a65be f4f23d0f69a615bb48480c7fe12dd643 eb15a6dfb91f4865dbb9c2b4a609b087 d39a4defa6ad63b0c48ce90772de0902 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818254322761728 |
| spelling |
Uriol Paulini, José LuisAtoche Ludeña, Angela SofiaFarfán Marchán, Ney MargaritaPerú2024-01-16T14:22:22Z2024-01-16T14:22:22Z2023-09Atoche, A. y Farfán, N. (2023). Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusión (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6399La investigación expone la problemática surgida por la incorrecta gestión de residuos de plástico y propone una solución para la reutilización de estos residuos direccionándolos en principio hacia un beneficio social. En ese sentido, se diseña una línea de fabricación de elementos estructurales como ladrillos a partir de plásticos reciclados a base de polietileno de alta densidad, con el fin de realizar un aporte a la reducción de contaminación ambiental. Asimismo, se describe el proceso de fabricación del producto final. Es importante recalcar que investigación no contempla el estudio de materiales. En el Perú no hay datos concretos sobre el uso del polietileno en la industria de la construcción. Hay esfuerzos de personas individuales y pequeñas empresas para dar uso al polietileno reciclado en diferentes ámbitos como objetos, envases o contenedores. Pero todavía no se tiene un registro de la producción en cantidades industriales. La empresa Banánica en la ciudad de Piura hace uso del polietileno de alta densidad reciclado (HDPE) para obtener perfiles angulares de buena calidad que se usan para empaquetamiento de sus productos. Teniendo a esta empresa como referencia, se planteó la línea de fabricación donde se investigó acerca de cada uno de los sistemas a diseñar. Esta línea está compuesta por : molde de acero para obtener un ladrillo (Gaggino, 2019), sistema de transporte (Villacorta, 2020), sistema elevador (Vargas, 2015) y sistema de enfriamiento (Sánchez,2021). Empleando apropiadas ecuaciones de diseño se obtiene de manera teóricamente las dimensiones de los componentes de la línea de fabricación. Con tales dimensiones se hicieron las maquetas digitales de los componentes en SolidWorks, se aplicaron las cargas, hizo el análisis por elementos finitos para obtener los esfuerzos, deformaciones y el factor de seguridad respectivo. Los resultados encontrados permitieron validar los cálculos teóricos. El trabajo se realizó como parte de un proyecto de investigación a efectos de lograr un elemento estructural (ladrillo) muy versátil sin tener en cuenta el sentido comercial, que deberá ser parte de una investigación posterior.6,92 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Angela Atoche y Ney FarfánCreative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPResiduos de plástico -- ReciclajePolietileno -- Aplicación -- Industria de la construcciónGestión ambiental668.423 4https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de una línea de fabricación para la elaboración de elementos constructivos de polietileno reciclado mediante el proceso de extrusióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica7555230175912564https://orcid.org/0000-0001-9643-652746164359https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Ojeda Díaz, CarlosGuerrero, RosalbaUriol Paulini, José LuisORIGINALIME_2357.pdfIME_2357.pdfArchivo%20principalapplication/pdf7259580https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fcab9a9f-22b9-446f-a955-8ce3da869ae4/download249650f02358f895d2175b7781955037MD51Autorización_Atoche-Ludeña_Frafán-Marchán.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf764111https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7230a95-fb55-4d1b-ae1e-c7ea7cd4084f/downloadabe8d906099f8547e9fcbd3ccb5e788aMD52Reporte_Atoche-Ludeña_Frafán-Marchán.pdfReporte Turnitinapplication/pdf11936848https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd2d8c51-07e5-4113-87b0-0e548437d18a/downloadeb74ca1d951ae18d499cb14439688261MD53TEXTIME_2357.pdf.txtIME_2357.pdf.txtExtracted texttext/plain102330https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f11a097f-99dc-420f-9359-35350cf443a9/downloadac9effb70db9538a24ce8b04761da645MD510Autorización_Atoche-Ludeña_Frafán-Marchán.pdf.txtAutorización_Atoche-Ludeña_Frafán-Marchán.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fc69eee-2c5c-4278-8383-6b1b859a5eb3/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD512Reporte_Atoche-Ludeña_Frafán-Marchán.pdf.txtReporte_Atoche-Ludeña_Frafán-Marchán.pdf.txtExtracted texttext/plain102170https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b81aa93-ceed-4d7f-af90-338f3d46aaa8/downloade7a99322e8294df29d6a1077d66a65beMD514THUMBNAILIME_2357.pdf.jpgIME_2357.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16714https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71faa080-079e-44c3-baeb-86d7cd524f31/downloadf4f23d0f69a615bb48480c7fe12dd643MD511Autorización_Atoche-Ludeña_Frafán-Marchán.pdf.jpgAutorización_Atoche-Ludeña_Frafán-Marchán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38214https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19d5ceca-9779-4278-9d02-e1e220c6fd33/downloadeb15a6dfb91f4865dbb9c2b4a609b087MD513Reporte_Atoche-Ludeña_Frafán-Marchán.pdf.jpgReporte_Atoche-Ludeña_Frafán-Marchán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22573https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31e7ddbd-5c74-487a-bec2-87d9f3916685/downloadd39a4defa6ad63b0c48ce90772de0902MD51511042/6399oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/63992025-03-15 18:57:03.121http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).