Simulación de localización y ruteo de vehículos para el mejor reparto de recursos en caso de Fenómeno del Niño
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es encontrar la ruta óptima para la distribución de ayuda humanitaria desde depósitos a los diferentes puntos de entrega en cada zona afectada, buscando minimizar los costos de transporte y el tiempo de reparto ya que este es crucial en la etapa post desastre. En primer lugar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística empresarial -- Planificación Ayuda humanitaria -- Distribución -- Planificación Gestión de emergencias -- Planificación Corrientes oceánicas (El Niño) 363.349 88 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es encontrar la ruta óptima para la distribución de ayuda humanitaria desde depósitos a los diferentes puntos de entrega en cada zona afectada, buscando minimizar los costos de transporte y el tiempo de reparto ya que este es crucial en la etapa post desastre. En primer lugar, se presenta una introducción a los conceptos de localización y ruteo de vehículos. Seguidamente se realiza una investigación sobre el niño costero y los daños ocasionados en el departamento de Piura, como consecuencia de los riesgos de desborde del río Piura e inundación pluvial en los diferentes distritos considerados en esta investigación. Finalmente se detalla el modelo matemático a desarrollar, su función objetivo y restricciones. Se presenta el modelo en el lenguaje GLPK, se analiza la solución obtenida y presentamos nuestras conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones relacionadas. Se concluye que la capacidad del transporte es una variable fundamental para el modelo ya que como se observa en el escenario 3 no se logra obtener una solución óptima si la demanda de un albergue es mayor que la capacidad del transporte, soluciones alternas es aumentar la capacidad o aplicar una metaheurística al modelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).