Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superior
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es diseñar y construir un exoesqueleto funcional, práctico y relativamente económico de rehabilitación para miembro superior, específicamente, que involucre brazo-antebrazo y que realice el movimiento de flexo extensión del codo mediante un mecanismo de biela manivela impulsa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exoesqueletos robóticos -- Diseño y construcción Tecnología de rehabilitación Extremidades superiores -- Rehabilitación -- Innovaciones tecnológicas 629.892 |
id |
UDEP_fbaf01801a532368b118b5745cbcdb94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4024 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Ojeda Díaz, CarlosCheng Barrantes, Oscar EnriqueRojas Vega, Lourdes Fernanda del RosarioUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Perú2019-06-04T23:33:47Z2019-06-042019-03Cheng, O. y Rojas, L. (2019). Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superior (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico- Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4024El objetivo de la tesis es diseñar y construir un exoesqueleto funcional, práctico y relativamente económico de rehabilitación para miembro superior, específicamente, que involucre brazo-antebrazo y que realice el movimiento de flexo extensión del codo mediante un mecanismo de biela manivela impulsado por un servomotor electrónico. Cabe destacar que el exoesqueleto se elaboró por impresión 3d de ácido poliláctico (PLA), para lo cual se desarrolló el diseño del prototipo y del mecanismo con ayuda del software SolidWorks, el mismo que será validado mediante un análisis CAE de esfuerzos, deformaciones y factor de seguridad. De esta manera, se obtiene la selección del material idóneo para la impresión 3d, así como de los implementos electrónicos a utilizar, la programación de éstos y el proceso de ensamblaje del exoesqueleto para las pruebas finales. La finalidad de este trabajo es contribuir a la optimización de las terapias de rehabilitación presentes en la región que hasta el momento son manuales, ya que se pueden lograr movimientos graduados de velocidad, repeticiones consecutivas, entre otras.3.709 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Oscar Enrique Cheng Barrantes, Lourdes Fernanda del Rosario Rojas VegaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPExoesqueletos robóticos -- Diseño y construcciónTecnología de rehabilitaciónExtremidades superiores -- Rehabilitación -- Innovaciones tecnológicas629.892Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngeniería Mecánico-EléctricaORIGINALIME_257.pdfIME_257.pdfArtículo principalapplication/pdf3889952https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bac0d57d-d0ff-42ce-855a-be37ec6bc2c0/downloade8b48245b3030cb30def3e165af8e1baMD51TEXTIME_257.pdf.txtIME_257.pdf.txtExtracted texttext/plain224526https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecf6da89-476b-4707-a63c-562e0276d0e5/download3578ccd71437445011cec436449183f4MD52THUMBNAILIME_257.pdf.jpgIME_257.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4246https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2ba003d-addb-4229-811e-9f0d03e271e3/download2213ee591ec12df41f15f3736d925af1MD5311042/4024oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40242023-11-20 09:04:39.291http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superior |
title |
Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superior |
spellingShingle |
Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superior Cheng Barrantes, Oscar Enrique Exoesqueletos robóticos -- Diseño y construcción Tecnología de rehabilitación Extremidades superiores -- Rehabilitación -- Innovaciones tecnológicas 629.892 |
title_short |
Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superior |
title_full |
Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superior |
title_fullStr |
Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superior |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superior |
title_sort |
Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superior |
author |
Cheng Barrantes, Oscar Enrique |
author_facet |
Cheng Barrantes, Oscar Enrique Rojas Vega, Lourdes Fernanda del Rosario |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Vega, Lourdes Fernanda del Rosario |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ojeda Díaz, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cheng Barrantes, Oscar Enrique Rojas Vega, Lourdes Fernanda del Rosario |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Exoesqueletos robóticos -- Diseño y construcción Tecnología de rehabilitación Extremidades superiores -- Rehabilitación -- Innovaciones tecnológicas |
topic |
Exoesqueletos robóticos -- Diseño y construcción Tecnología de rehabilitación Extremidades superiores -- Rehabilitación -- Innovaciones tecnológicas 629.892 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
629.892 |
description |
El objetivo de la tesis es diseñar y construir un exoesqueleto funcional, práctico y relativamente económico de rehabilitación para miembro superior, específicamente, que involucre brazo-antebrazo y que realice el movimiento de flexo extensión del codo mediante un mecanismo de biela manivela impulsado por un servomotor electrónico. Cabe destacar que el exoesqueleto se elaboró por impresión 3d de ácido poliláctico (PLA), para lo cual se desarrolló el diseño del prototipo y del mecanismo con ayuda del software SolidWorks, el mismo que será validado mediante un análisis CAE de esfuerzos, deformaciones y factor de seguridad. De esta manera, se obtiene la selección del material idóneo para la impresión 3d, así como de los implementos electrónicos a utilizar, la programación de éstos y el proceso de ensamblaje del exoesqueleto para las pruebas finales. La finalidad de este trabajo es contribuir a la optimización de las terapias de rehabilitación presentes en la región que hasta el momento son manuales, ya que se pueden lograr movimientos graduados de velocidad, repeticiones consecutivas, entre otras. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-04T23:33:47Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-04 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Cheng, O. y Rojas, L. (2019). Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superior (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico- Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4024 |
identifier_str_mv |
Cheng, O. y Rojas, L. (2019). Diseño y construcción de un prototipo de exoesqueleto de rehabilitación para miembro superior (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico- Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4024 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Oscar Enrique Cheng Barrantes, Lourdes Fernanda del Rosario Rojas Vega |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Oscar Enrique Cheng Barrantes, Lourdes Fernanda del Rosario Rojas Vega Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3.709 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.e.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bac0d57d-d0ff-42ce-855a-be37ec6bc2c0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecf6da89-476b-4707-a63c-562e0276d0e5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2ba003d-addb-4229-811e-9f0d03e271e3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8b48245b3030cb30def3e165af8e1ba 3578ccd71437445011cec436449183f4 2213ee591ec12df41f15f3736d925af1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818972135948288 |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).