Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezas
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo realizar una comparación detallada entre dos sistemas de visión por computadora: el utilizado actualmente en la empresa BBS Automation y un sistema basado en el modelo de red neuronal YOLO. Esto debido a la necesidad de optimizar diversas fases de los procesos de producc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación Industrias -- Automatización -- Productividad Procesamiento de imágenes -- Investigaciones 629.8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UDEP_fa33eaa89b16606e2478f63821f9a4ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7173 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezas |
title |
Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezas |
spellingShingle |
Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezas Chumán Alvarado, Gloria Mariana Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación Industrias -- Automatización -- Productividad Procesamiento de imágenes -- Investigaciones 629.8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezas |
title_full |
Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezas |
title_fullStr |
Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezas |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezas |
title_sort |
Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezas |
author |
Chumán Alvarado, Gloria Mariana |
author_facet |
Chumán Alvarado, Gloria Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Tabacchi, Irene Vásquez Palacios, Alvaro Horacio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumán Alvarado, Gloria Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación Industrias -- Automatización -- Productividad Procesamiento de imágenes -- Investigaciones |
topic |
Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación Industrias -- Automatización -- Productividad Procesamiento de imágenes -- Investigaciones 629.8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
629.8 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
La tesis tiene como objetivo realizar una comparación detallada entre dos sistemas de visión por computadora: el utilizado actualmente en la empresa BBS Automation y un sistema basado en el modelo de red neuronal YOLO. Esto debido a la necesidad de optimizar diversas fases de los procesos de producción industrial en la empresa BBS Automation, ya que los métodos actuales dependen en gran medida de ajustes manuales, lo que a su vez acrecienta la probabilidad de errores. La finalidad de realizar una comparación de este género es evaluar la eficacia, precisión y fiabilidad de ambas tecnologías, para determinar en qué escenarios resulta más conveniente utilizar cada una de ellas. Para llevar a cabo esta comparación, se emplearon múltiples criterios de evaluación, como lo son la confiabilidad, los costos, el tiempo de procesamiento, la complejidad de la configuración y la tolerancia de medición de cada tecnología. La data se obtuvo tanto de las operaciones en planta como de un módulo de pruebas diseñado específicamente para examinar ambos sistemas en condiciones controladas. Este enfoque posibilitó un análisis más detallado y completo del desempeño de ambos sistemas. El estudio no solo busca determinar cuál de los dos sistemas es más adecuado para la tarea considerada, sino sobre todo definir en qué circunstancias las redes neuronales presentan un mejor desempeño y en cuáles los métodos tradicionales siguen siendo superiores. Este análisis aporta información valiosa para la toma de decisiones futuras respecto a la automatización industrial y la elección de proveedores en la empresa, y subraya la importancia de adaptar las tecnologías a las necesidades específicas de cada situación. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-04T22:28:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-04T22:28:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Chumán, G. (2024). Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezas (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7173 |
identifier_str_mv |
Chumán, G. (2024). Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezas (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/7173 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Alemania |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e5fcfb1-2646-400d-910b-a1e816d5b66e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8768111a-62ba-48fd-adf3-303e4bac9c0b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed028f0c-cf1b-4516-b0b4-7b0e9e5fad4b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fcdfcb3f-0d98-4d9d-bf69-673f37de2d59/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/789e5840-eba7-4db0-9c7f-020cce695b42/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fbe185c-14c0-4859-8806-45fde309d307/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb1c0f23-160e-4e11-b335-129adcbb2579/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/feade4a6-284e-41b7-9564-09a8bf05f242/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6eebab1-0d7b-4c03-a918-151da4536100/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7b5a54e-6f27-4312-a68c-64ddc275aa48/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1e39f996b72cc2a6281e90dc89323269 17c6db08a535c1d0fa88be9c30897ba2 a576f2f93d9ae97a11b47e227335ed66 2191e7016b600516bed919de1898e432 a955d83035d917cc9efac74fd817ca66 da71c61217e1406ce56454a41aec01ba f44753c6e6966a9f3064bc52cfcf2e10 9eb1b2efe3c1151f5b6baace4e98bfa8 6ddadcaae10d1e97bf8312ba7cb34229 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818913409400832 |
spelling |
Alvarado Tabacchi, IreneVásquez Palacios, Alvaro HoracioChumán Alvarado, Gloria MarianaAlemania2025-03-04T22:28:08Z2025-03-04T22:28:08Z2025-01Chumán, G. (2024). Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezas (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7173La tesis tiene como objetivo realizar una comparación detallada entre dos sistemas de visión por computadora: el utilizado actualmente en la empresa BBS Automation y un sistema basado en el modelo de red neuronal YOLO. Esto debido a la necesidad de optimizar diversas fases de los procesos de producción industrial en la empresa BBS Automation, ya que los métodos actuales dependen en gran medida de ajustes manuales, lo que a su vez acrecienta la probabilidad de errores. La finalidad de realizar una comparación de este género es evaluar la eficacia, precisión y fiabilidad de ambas tecnologías, para determinar en qué escenarios resulta más conveniente utilizar cada una de ellas. Para llevar a cabo esta comparación, se emplearon múltiples criterios de evaluación, como lo son la confiabilidad, los costos, el tiempo de procesamiento, la complejidad de la configuración y la tolerancia de medición de cada tecnología. La data se obtuvo tanto de las operaciones en planta como de un módulo de pruebas diseñado específicamente para examinar ambos sistemas en condiciones controladas. Este enfoque posibilitó un análisis más detallado y completo del desempeño de ambos sistemas. El estudio no solo busca determinar cuál de los dos sistemas es más adecuado para la tarea considerada, sino sobre todo definir en qué circunstancias las redes neuronales presentan un mejor desempeño y en cuáles los métodos tradicionales siguen siendo superiores. Este análisis aporta información valiosa para la toma de decisiones futuras respecto a la automatización industrial y la elección de proveedores en la empresa, y subraya la importancia de adaptar las tecnologías a las necesidades específicas de cada situación.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRedes neuronales (Computadores) -- AplicaciónIndustrias -- Automatización -- ProductividadProcesamiento de imágenes -- Investigaciones629.8https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Estudio comparativo del algoritmo YOLO con tecnologías de visión artificial usadas en BBS Automation para el posicionamiento angular de piezasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico- EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica EléctricaÁrea de Electrónica y Automatización71525883https://orcid.org/0000-0001-6033-2785https://orcid.org/0009-0008-4127-18740262231073037003https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Ipanaqué Alama, WilliamSoto Bohórquez, Juan CarlosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e5fcfb1-2646-400d-910b-a1e816d5b66e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALIME_2502.pdfIME_2502.pdfArchivo principalapplication/pdf4554034https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8768111a-62ba-48fd-adf3-303e4bac9c0b/download1e39f996b72cc2a6281e90dc89323269MD51Autoridad-Chumán_Alvarado.pdfAutoridad de publicaciónapplication/pdf226778https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed028f0c-cf1b-4516-b0b4-7b0e9e5fad4b/download17c6db08a535c1d0fa88be9c30897ba2MD52Reporte-Chumán_Alvarado.pdfReporte de turnitinapplication/pdf5173049https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fcdfcb3f-0d98-4d9d-bf69-673f37de2d59/downloada576f2f93d9ae97a11b47e227335ed66MD53TEXTIME_2502.pdf.txtIME_2502.pdf.txtExtracted texttext/plain102154https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/789e5840-eba7-4db0-9c7f-020cce695b42/download2191e7016b600516bed919de1898e432MD510Autoridad-Chumán_Alvarado.pdf.txtAutoridad-Chumán_Alvarado.pdf.txtExtracted texttext/plain2941https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fbe185c-14c0-4859-8806-45fde309d307/downloada955d83035d917cc9efac74fd817ca66MD512Reporte-Chumán_Alvarado.pdf.txtReporte-Chumán_Alvarado.pdf.txtExtracted texttext/plain101936https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb1c0f23-160e-4e11-b335-129adcbb2579/downloadda71c61217e1406ce56454a41aec01baMD514THUMBNAILIME_2502.pdf.jpgIME_2502.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20377https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/feade4a6-284e-41b7-9564-09a8bf05f242/downloadf44753c6e6966a9f3064bc52cfcf2e10MD511Autoridad-Chumán_Alvarado.pdf.jpgAutoridad-Chumán_Alvarado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6eebab1-0d7b-4c03-a918-151da4536100/download9eb1b2efe3c1151f5b6baace4e98bfa8MD513Reporte-Chumán_Alvarado.pdf.jpgReporte-Chumán_Alvarado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15287https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7b5a54e-6f27-4312-a68c-64ddc275aa48/download6ddadcaae10d1e97bf8312ba7cb34229MD51511042/7173oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/71732025-04-15 10:43:35.114https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.451909 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).