Diseño de una ensambladora de coronas para anzuelos poteros, mediante el uso de herramienta CAD
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo diseñar, con ayuda de la herramienta CAD SolidWorks, un prototipo destinado a la automatización en la fabricación de la corona, una de las partes principales utilizada en la pesca de calamar gigante o pota. En primer lugar se aborda la importancia de la pesca de pota en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pota -- Pesca -- Equipos y accesorios Pesca -- Partes de máquinas -- Diseño asistido por computador 621.815 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo diseñar, con ayuda de la herramienta CAD SolidWorks, un prototipo destinado a la automatización en la fabricación de la corona, una de las partes principales utilizada en la pesca de calamar gigante o pota. En primer lugar se aborda la importancia de la pesca de pota en el Perú y la herramienta utilizada, así como la exposición de algunas tecnologías empleadas en la fabricación de esta. Seguidamente, se describe el anzuelo potero, que incluye el proceso que se sigue durante su fabricación, las características del tipo de material utilizado y los resultados de los ensayos realizados a una muestra real de anzuelo. Se realizan estudios dentro de SolidWorks, estáticos, no lineales o de pandeo, para complementar los análisis de esfuerzos que determinan si los elementos diseñados son capaces de cumplir con los requerimientos sin fallar. Se desarrollan además, estudios de movimiento que permitan apreciar el comportamiento de los mecanismos diseñados cuando se ejecutan las operaciones deseadas. Se profundiza en cada etapa del proceso de fabricación de la corona del anzuelo y se presenta una idea previa del mecanismo que se adaptaría mejor a cada una de estas. Se concluye que el diseño cumple con las expectativas planteadas; sin embargo se determina que el proceso de conformado de la corona requiere de ensayos reales para determinar que el sistema diseñado pueda transferir las fuerzas necesarias para el aprisionamiento de los arpones, sin que fallen sus componentes. Asimismo, se concluye que un análisis de elementos finitos permitiría optimizar las etapas de prensado del doblez final de las coronas de manera que se pueda obtener la forma de la corona con mejores prestaciones ante las condiciones de trabajo de los anzuelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).