Mejora del proceso de control en proyectos viales aplicando la metodología del valor ganado. Caso proyecto Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Dv. Quilca – Matarani
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo desarrollar una propuesta de mejora de un proceso de control de proyectos viales aplicando la metodología del valor ganado, que pueda ser usado por estudiantes y profesionales en construcción vial de una manera simple, didáctica e intuitiva. Para ello, se contará...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de proyectos Proyectos de construcción -- Organización Infraestructuras del transporte -- Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo desarrollar una propuesta de mejora de un proceso de control de proyectos viales aplicando la metodología del valor ganado, que pueda ser usado por estudiantes y profesionales en construcción vial de una manera simple, didáctica e intuitiva. Para ello, se contará con una revisión bibliográfica del método EVM, el desarrollo de un flujograma de proceso completo de ejecución de una obra vial donde se aplique el método del valor ganado, plantillas de procedimientos para cada uno de los procesos, con sus respectivos formatos a utilizar y un modelo de informe periódico de control de costos y cronograma que permita identificar problemas que puedan presentarse en el proyecto permitiendo una rápida toma de decisiones. Finalmente, se presenta una propuesta de mejora del proceso de control en un proyecto vial en la empresa OBRAINSA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).