Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos
Descripción del Articulo
El presente trabajo comprende el análisis de la historia del reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos sobre la base de las noticias proporcionadas por las fuentes romanas, tanto jurídicas como literarias. La institución del fideicomiso surge para gratificar a los extranjeros, que carecí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Romano Fideicomiso Derecho sucesorio Mancipatio familiae D346.3 |
id |
UDEP_f6955071c96b7d9b86f3e31b6f8ad930 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1636 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
de la Fuente Hontañón, RosarioUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2013-10-19T01:00:05Z2013-10-19T01:00:05Z2011-07De la Fuente, R. (2011). Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos. Revista General de Derecho romano, 16, 1-48.1697-3046https://hdl.handle.net/11042/1636El presente trabajo comprende el análisis de la historia del reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos sobre la base de las noticias proporcionadas por las fuentes romanas, tanto jurídicas como literarias. La institución del fideicomiso surge para gratificar a los extranjeros, que carecían de la testamenti factio pasiva necesaria para recibir legados y posteriormente fue utilizada para soslayar las limitaciones de las leges Furia y Voconia, y de las leyes caducarias, o para beneficiar a los postumi alieni y a las personae incertae. Gayo no menciona a la mancipatio familiae como antecedente del fideicommissum, aunque se haga llegar a terceras personas la herencia entera, parte de ella o bienes singulares, sino que ha sido más bien la doctrina moderna la que ha encontrado una analogía en la estructura y en el funcionamiento de ambas figuras.This paper includes analysis of the history of recognition and legal sanction of fideicommissi on the basis of the news provided by the Roman sources, both legal and literary. The institution of fideicommissum comes to reward foreigners who lacked the necessary passive facti testamenti to receive bequests and, was later used to circumvent the limitations of Furia and Voconia leges, and the laws expire, or to benefit the postumi alieni and personae incertae. Gayo did not mention the mancipatio familiae as antecedent of fideicommissum, even the whole inheritance, part of it or unique goods was circulated to third parties, but it was rather the modern doctrine that has found an analogy in the structure and operation of both figures.0,41 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraRevista General de Derecho Romanohttp://www.iustel.comAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Rosario de la Fuente-HontañónCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerecho RomanoFideicomisoDerecho sucesorioMancipatio familiaeD346.3Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo14816TEXTAlgunas_consideraciones_sobre_el_reconocimiento_y_sancion_juridica_de_los_fideicomisos.pdf.txtAlgunas_consideraciones_sobre_el_reconocimiento_y_sancion_juridica_de_los_fideicomisos.pdf.txtExtracted texttext/plain105133https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f0ee913-cb4c-4e3e-a882-948646d1381b/download040ca0747aedc9cff057338bd095c59fMD54ORIGINALAlgunas_consideraciones_sobre_el_reconocimiento_y_sancion_juridica_de_los_fideicomisos.pdfapplication/pdf433291https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cfdfd24-21ed-4789-a633-42796fc6bda2/download4749685e59a60ed2e02de3b20146b3faMD51THUMBNAILAlgunas_consideraciones_sobre_el_reconocimiento_y_sancion_juridica_de_los_fideicomisos.pdf.jpgAlgunas_consideraciones_sobre_el_reconocimiento_y_sancion_juridica_de_los_fideicomisos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24035https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fa89139-af54-421c-ab75-d8b59b99c753/downloade012a61c7f3106a6628ddb8761d7496cMD5511042/1636oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/16362025-03-15 18:59:29.029https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos |
title |
Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos |
spellingShingle |
Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos de la Fuente Hontañón, Rosario Derecho Romano Fideicomiso Derecho sucesorio Mancipatio familiae D346.3 |
title_short |
Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos |
title_full |
Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos |
title_fullStr |
Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos |
title_sort |
Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos |
author |
de la Fuente Hontañón, Rosario |
author_facet |
de la Fuente Hontañón, Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
de la Fuente Hontañón, Rosario |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Derecho Romano Fideicomiso Derecho sucesorio Mancipatio familiae |
topic |
Derecho Romano Fideicomiso Derecho sucesorio Mancipatio familiae D346.3 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D346.3 |
description |
El presente trabajo comprende el análisis de la historia del reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos sobre la base de las noticias proporcionadas por las fuentes romanas, tanto jurídicas como literarias. La institución del fideicomiso surge para gratificar a los extranjeros, que carecían de la testamenti factio pasiva necesaria para recibir legados y posteriormente fue utilizada para soslayar las limitaciones de las leges Furia y Voconia, y de las leyes caducarias, o para beneficiar a los postumi alieni y a las personae incertae. Gayo no menciona a la mancipatio familiae como antecedente del fideicommissum, aunque se haga llegar a terceras personas la herencia entera, parte de ella o bienes singulares, sino que ha sido más bien la doctrina moderna la que ha encontrado una analogía en la estructura y en el funcionamiento de ambas figuras. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-19T01:00:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-19T01:00:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-07 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
De la Fuente, R. (2011). Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos. Revista General de Derecho romano, 16, 1-48. |
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv |
1697-3046 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1636 |
identifier_str_mv |
De la Fuente, R. (2011). Algunas consideraciones sobre el reconocimiento y sanción jurídica de los fideicomisos. Revista General de Derecho romano, 16, 1-48. 1697-3046 |
url |
https://hdl.handle.net/11042/1636 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
Revista General de Derecho Romano |
dc.relation.isversionof.es.fl_str_mv |
http://www.iustel.com |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Rosario de la Fuente-Hontañón |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Rosario de la Fuente-Hontañón Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,41 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f0ee913-cb4c-4e3e-a882-948646d1381b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cfdfd24-21ed-4789-a633-42796fc6bda2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fa89139-af54-421c-ab75-d8b59b99c753/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
040ca0747aedc9cff057338bd095c59f 4749685e59a60ed2e02de3b20146b3fa e012a61c7f3106a6628ddb8761d7496c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818280063205376 |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).