Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM)
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es desarrollar un algoritmo de tipo SVM (Support Vector Machine), que sea capaz de clasificar imágenes de hojas de planta de tomate en plantas sanas o en plantas con hongos, plagas y otras enfermedades. Adicionalmente, se desarrolla otro algoritmo clasificador SVM multiclase...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento de imágenes -- Técnicas digitales Tomates -- Enfermedades y plagas -- Investigaciones 621.367 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| id |
UDEP_f146a6fbc665023fdb48a3e29b7cd0a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4940 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM) |
| title |
Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM) |
| spellingShingle |
Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM) Prieto Morante, Juan Sebastián Procesamiento de imágenes -- Técnicas digitales Tomates -- Enfermedades y plagas -- Investigaciones 621.367 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| title_short |
Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM) |
| title_full |
Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM) |
| title_fullStr |
Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM) |
| title_full_unstemmed |
Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM) |
| title_sort |
Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM) |
| author |
Prieto Morante, Juan Sebastián |
| author_facet |
Prieto Morante, Juan Sebastián Trelles Prieto, Rita Luciana |
| author_role |
author |
| author2 |
Trelles Prieto, Rita Luciana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ipanaqué Alama, William |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Prieto Morante, Juan Sebastián Trelles Prieto, Rita Luciana |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Procesamiento de imágenes -- Técnicas digitales Tomates -- Enfermedades y plagas -- Investigaciones |
| topic |
Procesamiento de imágenes -- Técnicas digitales Tomates -- Enfermedades y plagas -- Investigaciones 621.367 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
621.367 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| description |
El objetivo del trabajo es desarrollar un algoritmo de tipo SVM (Support Vector Machine), que sea capaz de clasificar imágenes de hojas de planta de tomate en plantas sanas o en plantas con hongos, plagas y otras enfermedades. Adicionalmente, se desarrolla otro algoritmo clasificador SVM multiclase con el fin de comparar y definir el mejor método para la clasificación. El algoritmo creado tendrá como propósito analizar imágenes de la hoja de tomate y clasificarlas en sanas o enfermas, pero no se contempla la implementación de dicho algoritmo a un sistema que controle automáticamente la presencia o no de plagas en plantas de tomate, ni la creación de una interfaz de fácil acceso para el mismo fin. La metodología propuesta se desarrolla en múltiples etapas. En primer lugar, se obtuvo un dataset de imágenes de hojas de tomate. Estas imágenes son procesadas y sus principales características de color y textura son extraídas. Luego de la extracción de características, el 80% del dataset es utilizado para el entrenamiento del respectivo modelo SVM, mientras que, el restante 20%, es usado para probar el modelo y obtener las matrices de confusión y algunas métricas para evaluar su desempeño. En el primer programa se realizó una clasificación en dos etapas, utilizando un SVM binario en secuencia. La primera etapa clasifica a las hojas en sanas o enfermas y con este modelo se obtuvo una precisión al 99.3%. En tanto, la segunda etapa clasifica a las hojas enfermas en alguna de las dos enfermedades: tizón tardío o marchitamiento bacteriano. Con este modelo se obtuvo una precisión del 97.2% en promedio. Por otro lado, en el segundo programa clasificador, usó un único modelo SVM multiclase (uno contra todos), con el que se obtuvo una precisión promedio del 95% de las clases. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-17T16:07:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-17T16:07:44Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-03 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-17 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Prieto, J. y Trelles, R. (2021). Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM) (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4940 |
| identifier_str_mv |
Prieto, J. y Trelles, R. (2021). Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM) (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4940 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Juan Sebastián Prieto Morante, Rita Luciana Trelles Prieto |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Juan Sebastián Prieto Morante, Rita Luciana Trelles Prieto Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,18 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de0e1ef0-8388-4fe9-a256-c8615733c240/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fe385e1-2c2b-42c4-b0cd-0c9e50fd0342/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e64df992-ee4b-4f35-9b3c-4455bf749325/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
91a9582abe7d902f79d49786dc386ccd db0db182705ee0ba86bdf149493a3b73 c2f09d879b9cc589d79628148251f223 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818772835205120 |
| spelling |
Ipanaqué Alama, WilliamPrieto Morante, Juan SebastiánTrelles Prieto, Rita LucianaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Perú2021-05-17T16:07:44Z2021-05-17T16:07:44Z2021-05-172021-03Prieto, J. y Trelles, R. (2021). Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM) (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4940El objetivo del trabajo es desarrollar un algoritmo de tipo SVM (Support Vector Machine), que sea capaz de clasificar imágenes de hojas de planta de tomate en plantas sanas o en plantas con hongos, plagas y otras enfermedades. Adicionalmente, se desarrolla otro algoritmo clasificador SVM multiclase con el fin de comparar y definir el mejor método para la clasificación. El algoritmo creado tendrá como propósito analizar imágenes de la hoja de tomate y clasificarlas en sanas o enfermas, pero no se contempla la implementación de dicho algoritmo a un sistema que controle automáticamente la presencia o no de plagas en plantas de tomate, ni la creación de una interfaz de fácil acceso para el mismo fin. La metodología propuesta se desarrolla en múltiples etapas. En primer lugar, se obtuvo un dataset de imágenes de hojas de tomate. Estas imágenes son procesadas y sus principales características de color y textura son extraídas. Luego de la extracción de características, el 80% del dataset es utilizado para el entrenamiento del respectivo modelo SVM, mientras que, el restante 20%, es usado para probar el modelo y obtener las matrices de confusión y algunas métricas para evaluar su desempeño. En el primer programa se realizó una clasificación en dos etapas, utilizando un SVM binario en secuencia. La primera etapa clasifica a las hojas en sanas o enfermas y con este modelo se obtuvo una precisión al 99.3%. En tanto, la segunda etapa clasifica a las hojas enfermas en alguna de las dos enfermedades: tizón tardío o marchitamiento bacteriano. Con este modelo se obtuvo una precisión del 97.2% en promedio. Por otro lado, en el segundo programa clasificador, usó un único modelo SVM multiclase (uno contra todos), con el que se obtuvo una precisión promedio del 95% de las clases.3,18 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Juan Sebastián Prieto Morante, Rita Luciana Trelles PrietoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPProcesamiento de imágenes -- Técnicas digitalesTomates -- Enfermedades y plagas -- Investigaciones621.367https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Clasificación de hojas de tomate con plagas o enfermedades usando una máquina de soporte vectorial (SVM)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisBachiller en Ingeniería Mecánico-EléctricaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica7159009672563509https://orcid.org/0000-0003-4039-442206422494https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller713076Ipanaqué Alama, WilliamQuispe Chanampa, Carlos NicolásORIGINALT_IME_2103.pdfT_IME_2103.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3339092https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de0e1ef0-8388-4fe9-a256-c8615733c240/download91a9582abe7d902f79d49786dc386ccdMD51TEXTT_IME_2103.pdf.txtT_IME_2103.pdf.txtExtracted texttext/plain101953https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fe385e1-2c2b-42c4-b0cd-0c9e50fd0342/downloaddb0db182705ee0ba86bdf149493a3b73MD54THUMBNAILT_IME_2103.pdf.jpgT_IME_2103.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19930https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e64df992-ee4b-4f35-9b3c-4455bf749325/downloadc2f09d879b9cc589d79628148251f223MD5511042/4940oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49402025-03-15 19:56:10.185http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).