Implementación de estrategias para mejorar los índices de morosidad en una financiera de Piura durante el primer semestre del año 2024

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo desarrollar la implementación de estrategias para la reducción de la morosidad del producto créditos grupales de una financiera en la ciudad de Piura (Perú). En este estudio se empleó el método cualitativo deductivo no experimental para examinar las estrategias aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Estrada, David Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deudor y acreedor
Cobro de cuentas -- Planificación estratégica
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo desarrollar la implementación de estrategias para la reducción de la morosidad del producto créditos grupales de una financiera en la ciudad de Piura (Perú). En este estudio se empleó el método cualitativo deductivo no experimental para examinar las estrategias aplicadas en los préstamos grupales y su impacto en la disminución de la deuda percibida en la financiera durante el primer semestre del 2024. El estudio comparativo entre los niveles de morosidad previos a la implementación de las estrategias, último semestre del 2023, y durante la fase de implementación de las mismas en el primer semestre del 2024, para demostrar la eficiencia de las estrategias aplicadas para la reducción de lo morosidad. Al analizar el reporte de inicio de año de la financiera, se pudo verificar el aumento de la morosidad de los beneficiarios del producto Crédito Grupal de la agencia financiera en el último semestre del 2023, se llegó a la conclusión de que no había un plan de acción para reducir y mitigar la reducción de la morosidad al otorgar los créditos grupales, lo que ocasionó que 254 créditos grupales se encuentren en cartera vencida por un importe de S/. 465,730.28 soles con un significativo índice de morosidad de 32.30 % durante dicho periodo. Las cinco estrategias planteadas, tuvieron los resultados esperados en lo que respecta a la reducción de la morosidad. Según el último informe de la financiera, al término del primer semestre del 2024, lo grupos que representaban morosidad bajaron a 145 grupos con una cartera vencida por un importe de S/. 285,534.59 soles, mejorando la rentabilidad de la financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).