Perfil y motivaciones del usuario de alojamientos no convencionales de corto plazo en la ruta turística del Cusco

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo determinar el perfil, basados en motivaciones, de los usuarios de Alojamientos No Convencionales de Corto Plazo (ANCCP por su abreviación) en la ruta turística del Cusco. Para ello, se estableció un perfil general del cual, basado en las motivaciones, se pudo obtener sub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olcese Vera, Caterina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alojamientos turísticos -- Clientes
Comportamiento del consumidor -- Investigaciones
Turismo -- Aspectos económicos
Economía colaborativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo determinar el perfil, basados en motivaciones, de los usuarios de Alojamientos No Convencionales de Corto Plazo (ANCCP por su abreviación) en la ruta turística del Cusco. Para ello, se estableció un perfil general del cual, basado en las motivaciones, se pudo obtener sub-perfiles resultantes de análisis de frecuencias, análisis factorial, análisis de conglomerados y tablas cruzadas. El estudio es de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo de investigación por encuesta transversal, con una previa aproximación cualitativa exploratoria complementaria que solo sirvió para tener una mejor referencia del sector estudiado. La muestra filtrada final fue de 270 personas y se usó como herramientas de recolección de información una encuesta con cuestionario, llegando a los encuestados de manera virtual y presencial, predominando la segunda. En rasgos generales, los usuarios eran principalmente jóvenes y adultos entre 20 y 40 años, extranjeros, solteros, sin hijos, con un nivel de educación universitaria o superior y estado financiero acomodado mayormente. Su propósito de viaje era principalmente el de ocio/turismo, se alojaban entre cuatro y seis noches y viajan usualmente con acompañantes, que en la mayoría eran amistades o sus parejas, entre otros. La mayoría indicó que, si no hubiera existido la opción de ANCCP, hubiera realizado el viaje de todos modos. Se mostraron mayormente satisfechos con la experiencia en un ANCCP en la zona de estudio y volverían a usar este tipo de alojamiento en su siguiente viaje, indicando una posible competencia directa a los alojamientos tradicionales económicos y hostales. Se determinó cuatro sub-perfiles basados en las motivaciones de los usuarios: los ahorradores prácticos, los cazadores de experiencias como locales, los colaboradores vivenciales y los colaborativos hogareños. se analizaron los resultados y determinaron características de cada sub-perfil. Se enlistaron las motivaciones estudiadas de mayor a menor acuerdo, siendo la que obtuvo mayor puntaje la de costo comparativamente bajo, seguida por ubicación conveniente, acceso a comodidades del hogar, sensación hogareña del alojamiento y experiencia emocionante, en ese orden.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).