Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea como objetivo principal evaluar si la aplicación del programa “Emociónate y Educa”, el cual es de autoría de la tesista producto de su práctica profesional, fortalece la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes entre 12 y 16 años. La metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliden Balarezo de Javier, Sarita Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional -- Enseñanza
Padres y adolescentes -- Relaciones familiares
Adolescentes -- Relaciones familiares
Familia y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id UDEP_e908c6faff6cf5fe138dfd814c481fdd
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5875
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes
title Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes
spellingShingle Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes
Oliden Balarezo de Javier, Sarita Elena
Inteligencia emocional -- Enseñanza
Padres y adolescentes -- Relaciones familiares
Adolescentes -- Relaciones familiares
Familia y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes
title_full Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes
title_fullStr Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes
title_full_unstemmed Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes
title_sort Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes
author Oliden Balarezo de Javier, Sarita Elena
author_facet Oliden Balarezo de Javier, Sarita Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Henriquez de Urdaneta, María Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Oliden Balarezo de Javier, Sarita Elena
dc.subject.es.fl_str_mv Inteligencia emocional -- Enseñanza
Padres y adolescentes -- Relaciones familiares
Adolescentes -- Relaciones familiares
Familia y enseñanza
topic Inteligencia emocional -- Enseñanza
Padres y adolescentes -- Relaciones familiares
Adolescentes -- Relaciones familiares
Familia y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description La presente investigación plantea como objetivo principal evaluar si la aplicación del programa “Emociónate y Educa”, el cual es de autoría de la tesista producto de su práctica profesional, fortalece la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes entre 12 y 16 años. La metodología fue de tipo evaluativa, descriptiva y de campo, con diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por 13 padres y/o madres, con hijos entre 12 y 16 años, residentes en Lima Metropolitana. El grupo experimental estuvo conformado por nueve participantes, mientras que el grupo control por cuatro participantes. El tipo de muestreo fue no probabilístico. Se contó con dos instrumentos de recolección de datos: la ficha sociodemográfica y la prueba estandarizada para medir inteligencia emocional Trait Meta-Mood Scale 24 (TMMS-24) validada por Chang (2017). Para poder analizar los datos, como primer paso, se recurrió a la prueba de Shapiro-Wilk para contrastar las hipótesis de normalidad, lo que permitió determinar que la muestra tenía una distribución normal. Así también, se realizó el análisis inferencial para poder comparar las medias entre el pre-test y el post-test del grupo experimental y determinar el efecto de cambio, producto de la aplicación del programa. Por otro lado, se realizó el análisis inferencial para comparar y encontrar las diferencias entre el grupo control y el grupo experimental antes y después de la aplicación del programa. La interpretación de los datos para responder a las hipótesis del estudio se realiza teniendo en cuenta el coeficiente d de Cohen y el grado de significancia bilateral. Los resultados de la investigación muestran que se alcanzó un coeficiente d de Cohen de 4.28 y una significación de 0.000, lo que indica que existen diferencias significativas en los niveles de inteligencia emocional antes y después de la aplicación del programa. Por lo tanto, el programa “Emociónate y Educa” diseñado por la autora del presente trabajo, fruto de su experiencia profesional, mediante el cual se fortalece tanto la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes entre 12 y 16 años, como también cada una de las dimensiones de la inteligencia emocional. El estudio concluye que los padres de familia participantes del programa desde ahora cuentan con mayor capacidad para percibir, expresar y regular sus emociones, pero también para comprender sus emociones y las de sus hijos adolescentes.
publishDate 2022
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2022-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-08T20:43:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-08T20:43:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Oliden, S. (2022). Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes (Tesis de Maestría en Matrimonio y Familia). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5875
identifier_str_mv Oliden, S. (2022). Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes (Tesis de Maestría en Matrimonio y Familia). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5875
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1354864a-da6c-4ae6-8ef5-6b7db1fb4089/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e104882d-c4e5-41b0-9e2e-9028d2f5deb2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8e2ce62-3bdb-4052-ae07-0a30b61c8995/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b8ce3e2-79f3-4873-ae12-999b89549796/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59b050ee-40a7-46bb-8939-9440df076b18/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5c6ec56-248a-406d-aa32-f706f0303b81/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b593dd6-0727-4e5f-9478-739ea8388b0d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98be9b9c-78e7-4ea3-9a71-65ef418551e5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15bbd192-4e4c-4d2f-8994-1ccedb956a1c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49021ab5-ba22-4053-acbe-a173cbdf464b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9b95af2-a7e8-443b-bd9d-88afe675791d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
700b384e68ce3c38c8d9c5670f807196
ead11b66874ca11f0f781087b7588cfe
976bbc4c6eb35c4b237fc3b57971ccfb
efbd57fe332d48cd536cfd921e29f66b
46fa66b72eb3e04000dad9c47bb22015
99f42b87371720327e83f0e09635927b
cce334ed53aa5e16e8e3732c1816f994
882a2338c2088d81ab28ce2c29f2fe89
acca0ced28bdaf04516908932a354060
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819027865665536
spelling Henriquez de Urdaneta, María MercedesOliden Balarezo de Javier, Sarita ElenaLima, Perú2023-02-08T20:43:59Z2023-02-08T20:43:59Z2023-02-082022-10Oliden, S. (2022). Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes (Tesis de Maestría en Matrimonio y Familia). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5875La presente investigación plantea como objetivo principal evaluar si la aplicación del programa “Emociónate y Educa”, el cual es de autoría de la tesista producto de su práctica profesional, fortalece la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes entre 12 y 16 años. La metodología fue de tipo evaluativa, descriptiva y de campo, con diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por 13 padres y/o madres, con hijos entre 12 y 16 años, residentes en Lima Metropolitana. El grupo experimental estuvo conformado por nueve participantes, mientras que el grupo control por cuatro participantes. El tipo de muestreo fue no probabilístico. Se contó con dos instrumentos de recolección de datos: la ficha sociodemográfica y la prueba estandarizada para medir inteligencia emocional Trait Meta-Mood Scale 24 (TMMS-24) validada por Chang (2017). Para poder analizar los datos, como primer paso, se recurrió a la prueba de Shapiro-Wilk para contrastar las hipótesis de normalidad, lo que permitió determinar que la muestra tenía una distribución normal. Así también, se realizó el análisis inferencial para poder comparar las medias entre el pre-test y el post-test del grupo experimental y determinar el efecto de cambio, producto de la aplicación del programa. Por otro lado, se realizó el análisis inferencial para comparar y encontrar las diferencias entre el grupo control y el grupo experimental antes y después de la aplicación del programa. La interpretación de los datos para responder a las hipótesis del estudio se realiza teniendo en cuenta el coeficiente d de Cohen y el grado de significancia bilateral. Los resultados de la investigación muestran que se alcanzó un coeficiente d de Cohen de 4.28 y una significación de 0.000, lo que indica que existen diferencias significativas en los niveles de inteligencia emocional antes y después de la aplicación del programa. Por lo tanto, el programa “Emociónate y Educa” diseñado por la autora del presente trabajo, fruto de su experiencia profesional, mediante el cual se fortalece tanto la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes entre 12 y 16 años, como también cada una de las dimensiones de la inteligencia emocional. El estudio concluye que los padres de familia participantes del programa desde ahora cuentan con mayor capacidad para percibir, expresar y regular sus emociones, pero también para comprender sus emociones y las de sus hijos adolescentes.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPInteligencia emocional -- EnseñanzaPadres y adolescentes -- Relaciones familiaresAdolescentes -- Relaciones familiaresFamilia y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Matrimonio y FamiliaUniversidad de Piura. Facultad de HumanidadesMaestría en Matrimonio y FamiliaRectoradoInstituto de Ciencias para la FamiliaÁrea de Matrimonio y Familia40148426https://orcid.org/0000-0002-6323-608349074948https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro314497Vargas Villalobos, LauraCoronado Gómez, Lourdes RenataHenriquez de Urdaneta, María MercedesCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1354864a-da6c-4ae6-8ef5-6b7db1fb4089/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e104882d-c4e5-41b0-9e2e-9028d2f5deb2/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53ORIGINALMAE_ICF_MyF-L_010.pdfMAE_ICF_MyF-L_010.pdfArtículo principalapplication/pdf1130332https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8e2ce62-3bdb-4052-ae07-0a30b61c8995/download700b384e68ce3c38c8d9c5670f807196MD54Autorización_Oliden-Balarezo.pdfAutorización_Oliden-Balarezo.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf195258https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b8ce3e2-79f3-4873-ae12-999b89549796/downloadead11b66874ca11f0f781087b7588cfeMD55Reporte_Oliden-Balarezo.pdfReporte_Oliden-Balarezo.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1757434https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59b050ee-40a7-46bb-8939-9440df076b18/download976bbc4c6eb35c4b237fc3b57971ccfbMD56TEXTMAE_ICF_MyF-L_010.pdf.txtMAE_ICF_MyF-L_010.pdf.txtExtracted texttext/plain112956https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5c6ec56-248a-406d-aa32-f706f0303b81/downloadefbd57fe332d48cd536cfd921e29f66bMD57Autorización_Oliden-Balarezo.pdf.txtAutorización_Oliden-Balarezo.pdf.txtExtracted texttext/plain3027https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b593dd6-0727-4e5f-9478-739ea8388b0d/download46fa66b72eb3e04000dad9c47bb22015MD58Reporte_Oliden-Balarezo.pdf.txtReporte_Oliden-Balarezo.pdf.txtExtracted texttext/plain134527https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98be9b9c-78e7-4ea3-9a71-65ef418551e5/download99f42b87371720327e83f0e09635927bMD59THUMBNAILMAE_ICF_MyF-L_010.pdf.jpgMAE_ICF_MyF-L_010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3463https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15bbd192-4e4c-4d2f-8994-1ccedb956a1c/downloadcce334ed53aa5e16e8e3732c1816f994MD510Autorización_Oliden-Balarezo.pdf.jpgAutorización_Oliden-Balarezo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5674https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49021ab5-ba22-4053-acbe-a173cbdf464b/download882a2338c2088d81ab28ce2c29f2fe89MD511Reporte_Oliden-Balarezo.pdf.jpgReporte_Oliden-Balarezo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3657https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9b95af2-a7e8-443b-bd9d-88afe675791d/downloadacca0ced28bdaf04516908932a354060MD51211042/5875oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/58752025-02-12 10:02:40.911http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).