Implementación de un sistema de Gestión de Eventos e Información de Seguridad para la Marina de Guerra del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es mostrar el diseño e implementación de un SIEM (Security Information and Event Management), capaz de centralizar y correlacionar toda la información pertinente de las herramientas de seguridad de la Marina de Guerra del Perú, anteriormente monitoreadas de manera independien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Marina de Guerra -- Sistemas de información Perú. Marina de Guerra -- Redes informáticas Sistemas de información -- Mantenimiento Seguridad informática -- Innovaciones tecnológicas 005.8 |
Sumario: | El objetivo del trabajo es mostrar el diseño e implementación de un SIEM (Security Information and Event Management), capaz de centralizar y correlacionar toda la información pertinente de las herramientas de seguridad de la Marina de Guerra del Perú, anteriormente monitoreadas de manera independiente, lo que impedía ver en macro las operaciones de la institución. Esto, con la finalidad de monitorear el flujo de información y mitigar cualquier tipo de amenaza que pueda penetrar a la red institucional naval. De esta manera, utilizando el SIEM, se ha logrado discernir la información sensible y útil para disminuir el porcentaje de intentos de ataque a los servicios que ofrece la institución y datos relevantes de cada trabajador que pueda afectar su integridad. Con lo cual, se determina que el sistema permite visualizar el flujo de la información del intento de ataque y, así, el analista de seguridad podrá tomar la medida pertinente utilizando los casos de uso establecidos previamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).