Metodología con el software Geogebra para desarrollar la capacidad de comunica y representa ideas matemáticas con funciones lineales
Descripción del Articulo
La tesis busca cambiar la situación educativa tradicional de enseñanza de las funciones lineales, por otra que incorpora el uso del software Geogebra como recurso didáctico para desarrollar la capacidad de comunica y representa ideas matemáticas en los estudiantes, es decir, comprender e interpretar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GeoGebra (Programa para computadores) Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) |
Sumario: | La tesis busca cambiar la situación educativa tradicional de enseñanza de las funciones lineales, por otra que incorpora el uso del software Geogebra como recurso didáctico para desarrollar la capacidad de comunica y representa ideas matemáticas en los estudiantes, es decir, comprender e interpretar los registros de representación de la función lineal. Para ello, se diseñaron y aplicaron 5 sesiones de aprendizaje de 6 horas pedagógicas, haciendo un total de 30 horas en las cuales se evidenció el uso del Geogebra en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Víctor Rosales Ortega” de Piura. Finalmente, se puede afirmar que a través de la intervención en la Práctica Pedagógica Alternativa mediante el uso del software Geogebra se ha logrado desarrollar la capacidad de comunica y representa ideas matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).