Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctrica
Descripción del Articulo
El trabajo tiene por objetivo describir las consideraciones técnicas que deben tomarse en cuenta, cuando se implementa un SCADA en una empresa eléctrica. El aporte técnico realizado se enmarca dentro del proyecto de implementación de un nuevo sistema SCADA ADMS para las empresas del grupo Distriluz,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SCADA (Programas para computadores) -- Aplicación Empresas eléctricas -- Automatización Distribución de energía eléctrica -- Automatización 621.31 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UDEP_da8afabdada4ad3d8eecb6541ada2d11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6026 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctrica |
title |
Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctrica |
spellingShingle |
Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctrica Pasache Juárez, Walter Román SCADA (Programas para computadores) -- Aplicación Empresas eléctricas -- Automatización Distribución de energía eléctrica -- Automatización 621.31 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctrica |
title_full |
Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctrica |
title_fullStr |
Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctrica |
title_full_unstemmed |
Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctrica |
title_sort |
Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctrica |
author |
Pasache Juárez, Walter Román |
author_facet |
Pasache Juárez, Walter Román |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdiviezo Espinoza, Juan Junior |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pasache Juárez, Walter Román |
dc.subject.es.fl_str_mv |
SCADA (Programas para computadores) -- Aplicación Empresas eléctricas -- Automatización Distribución de energía eléctrica -- Automatización |
topic |
SCADA (Programas para computadores) -- Aplicación Empresas eléctricas -- Automatización Distribución de energía eléctrica -- Automatización 621.31 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
621.31 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El trabajo tiene por objetivo describir las consideraciones técnicas que deben tomarse en cuenta, cuando se implementa un SCADA en una empresa eléctrica. El aporte técnico realizado se enmarca dentro del proyecto de implementación de un nuevo sistema SCADA ADMS para las empresas del grupo Distriluz, que engloba cuatro empresas de distribución eléctrica en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Junín, cuyo periodo de ejecución se realizó en el año 2015. La ejecución del proyecto estuvo a cargo de los Consorcios SEP-TELVENT y SURVALENT-PROCETRADI. En el desarrollo del trabajo e describen los criterios técnicos, actividades específicas y aportes con el fin de lograr la mejora en la continuidad del servicio eléctrico y agregar valor a la información que se incrementa con cada subestación de potencia que se integra al sistema SCADA. Con tal fin, se realiza el marco teórico, que permite poner en contexto las actividades realizadas y la razón de las mismas. Seguidamente, se abordan los criterios técnicos realizando enlace teoría-práctica que permitió definir lineamientos para adquisición de equipos, desarrollo de la ingeniería básica, de detalle, y consideraciones para las líneas de comunicación. Finalmente, se revisan los esquemas funcionales de 22 subestaciones de potencia (departamentos de Tumbes y Piura), incluida las salidas de las radiales de media tensión. El máximo nivel de tensión en el que se trabajó es de 60 000 voltios y el mínimo de 10 000 voltios. Se concluye que el sistema SCADA ayuda a las empresas de generación, transmisión y distribución eléctrica, a gestionar sus activos de manera eficiente. A través de la implementación de un SCADA ADMS (supervisión, control, adquisición de datos y sistema de gestión de distribución avanzado); cuya información en tiempo real que analiza el centro de control de operaciones permite la mejora de la operación y por consiguiente la calidad del producto que se entrega a sus clientes. Asimismo, con la inclusión al sistema SCADA tradicional de la gestión de las redes de distribución eléctrica, se torna de suma importancia el conocimiento avanzado de los sistemas de distribución eléctrica, desde el equipamiento instalado (transformadores de distribución, postes, aisladores, disposición de armados), el mantenimiento, las protecciones eléctricas en media tensión, incluidos los equipos de maniobra y protección (reconectadores, seccionalizadores, seccionadores, sensores de falla); que permitan mejorar la gestión desde el centro de control de operaciones, ante la presencia de falla en las redes de distribución y el restablecimiento del servicio eléctrico de manera eficaz. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-04T18:01:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-04T18:01:08Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-04 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Pasache, W. (2022). Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctrica (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6026 |
identifier_str_mv |
Pasache, W. (2022). Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctrica (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6026 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Walter Román Pasache Juárez |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Walter Román Pasache Juárez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,55 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Región Norte, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/019c68b2-87dd-42eb-959a-12976091cdf5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72273f86-199f-4243-8bb4-8322fedf178f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/585f659e-4252-412e-8cdd-35fa8e256e6d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/843014a8-0e9f-4f28-b0b8-8d397dc6a832/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53b2f2da-3755-4a7a-9547-7c8042caad14/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/888f0906-657a-42a6-8cda-20fdedcb8208/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49826aed-b53e-4579-8398-93040f5599f2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59a2b160-c8a1-4049-8065-8f95400f3d2b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53322a19-1041-4525-9fb9-74cf6213ea51/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3263ff28905eb9febe4b1cc5883b5e62 26bee98bf4991e6b5959652f0f0c7536 c9ded994ad84b8da5948e5b78f0041c2 8cdf6eb7d86cf28c72333e1483d94798 d60384570e9c85f5bb3f70644260f7a2 914ac7f1dabf7e694a6aa4dbc42b01a3 9851a8b73adac53cb42561af14a8e33c 14b010c17894b0372ad1bfeee876d0b0 0c78c784d8458e166a89d64db3a92381 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818280004485120 |
spelling |
Valdiviezo Espinoza, Juan JuniorPasache Juárez, Walter RománUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Región Norte, Perú2023-05-04T18:01:08Z2023-05-04T18:01:08Z2023-05-042023-04Pasache, W. (2022). Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctrica (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6026El trabajo tiene por objetivo describir las consideraciones técnicas que deben tomarse en cuenta, cuando se implementa un SCADA en una empresa eléctrica. El aporte técnico realizado se enmarca dentro del proyecto de implementación de un nuevo sistema SCADA ADMS para las empresas del grupo Distriluz, que engloba cuatro empresas de distribución eléctrica en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Junín, cuyo periodo de ejecución se realizó en el año 2015. La ejecución del proyecto estuvo a cargo de los Consorcios SEP-TELVENT y SURVALENT-PROCETRADI. En el desarrollo del trabajo e describen los criterios técnicos, actividades específicas y aportes con el fin de lograr la mejora en la continuidad del servicio eléctrico y agregar valor a la información que se incrementa con cada subestación de potencia que se integra al sistema SCADA. Con tal fin, se realiza el marco teórico, que permite poner en contexto las actividades realizadas y la razón de las mismas. Seguidamente, se abordan los criterios técnicos realizando enlace teoría-práctica que permitió definir lineamientos para adquisición de equipos, desarrollo de la ingeniería básica, de detalle, y consideraciones para las líneas de comunicación. Finalmente, se revisan los esquemas funcionales de 22 subestaciones de potencia (departamentos de Tumbes y Piura), incluida las salidas de las radiales de media tensión. El máximo nivel de tensión en el que se trabajó es de 60 000 voltios y el mínimo de 10 000 voltios. Se concluye que el sistema SCADA ayuda a las empresas de generación, transmisión y distribución eléctrica, a gestionar sus activos de manera eficiente. A través de la implementación de un SCADA ADMS (supervisión, control, adquisición de datos y sistema de gestión de distribución avanzado); cuya información en tiempo real que analiza el centro de control de operaciones permite la mejora de la operación y por consiguiente la calidad del producto que se entrega a sus clientes. Asimismo, con la inclusión al sistema SCADA tradicional de la gestión de las redes de distribución eléctrica, se torna de suma importancia el conocimiento avanzado de los sistemas de distribución eléctrica, desde el equipamiento instalado (transformadores de distribución, postes, aisladores, disposición de armados), el mantenimiento, las protecciones eléctricas en media tensión, incluidos los equipos de maniobra y protección (reconectadores, seccionalizadores, seccionadores, sensores de falla); que permitan mejorar la gestión desde el centro de control de operaciones, ante la presencia de falla en las redes de distribución y el restablecimiento del servicio eléctrico de manera eficaz.4,55 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Walter Román Pasache JuárezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSCADA (Programas para computadores) -- AplicaciónEmpresas eléctricas -- AutomatizaciónDistribución de energía eléctrica -- Automatización621.31https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Consideraciones técnicas para la implementación de un SCADA en empresa de distribución eléctricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica02835714https://orcid.org/0000-0001-7883-174247107712https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Risco Ramos, RedyValdiviezo Espinoza, Juan JuniorORIGINALTSP_IME_2302.pdfTSP_IME_2302.pdfArtículo principalapplication/pdf4819405https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/019c68b2-87dd-42eb-959a-12976091cdf5/download3263ff28905eb9febe4b1cc5883b5e62MD55Autorización_Pasache Juárez.pdfAutorización_Pasache Juárez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf206353https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72273f86-199f-4243-8bb4-8322fedf178f/download26bee98bf4991e6b5959652f0f0c7536MD52Reporte_Pasache Juárez.pdfReporte_Pasache Juárez.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4305164https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/585f659e-4252-412e-8cdd-35fa8e256e6d/downloadc9ded994ad84b8da5948e5b78f0041c2MD56TEXTTSP_IME_2302.pdf.txtTSP_IME_2302.pdf.txtExtracted texttext/plain90174https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/843014a8-0e9f-4f28-b0b8-8d397dc6a832/download8cdf6eb7d86cf28c72333e1483d94798MD512Autorización_Pasache Juárez.pdf.txtAutorización_Pasache Juárez.pdf.txtExtracted texttext/plain2978https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53b2f2da-3755-4a7a-9547-7c8042caad14/downloadd60384570e9c85f5bb3f70644260f7a2MD514Reporte_Pasache Juárez.pdf.txtReporte_Pasache Juárez.pdf.txtExtracted texttext/plain100681https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/888f0906-657a-42a6-8cda-20fdedcb8208/download914ac7f1dabf7e694a6aa4dbc42b01a3MD516THUMBNAILTSP_IME_2302.pdf.jpgTSP_IME_2302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19053https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49826aed-b53e-4579-8398-93040f5599f2/download9851a8b73adac53cb42561af14a8e33cMD513Autorización_Pasache Juárez.pdf.jpgAutorización_Pasache Juárez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34845https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59a2b160-c8a1-4049-8065-8f95400f3d2b/download14b010c17894b0372ad1bfeee876d0b0MD515Reporte_Pasache Juárez.pdf.jpgReporte_Pasache Juárez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22766https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53322a19-1041-4525-9fb9-74cf6213ea51/download0c78c784d8458e166a89d64db3a92381MD51711042/6026oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60262025-03-15 18:59:24.168http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).