Mejora en el proceso interno logístico en un consorcio en el sector de construcción
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo proponer soluciones de mejora en el proceso logístico interno de un consorcio dedicado al rubro de la construcción. Durante la estadía laboral de la autora, se identificaron diversos problemas tales como la pérdida continua de documentación, tiempos improductivos y baj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7569 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria de la construcción -- Control interno Administración de materiales -- Control interno Logística empresarial -- Planificación -- Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo tiene como objetivo proponer soluciones de mejora en el proceso logístico interno de un consorcio dedicado al rubro de la construcción. Durante la estadía laboral de la autora, se identificaron diversos problemas tales como la pérdida continua de documentación, tiempos improductivos y bajo control en el área logística. Ante esta situación, se estableció un nuevo proceso orientado a optimizar el desarrollo de las actividades, tomando como base el control interno y la metodología Lean Logistics. El objetivo consistía en reducir los tiempos de espera de solicitudes, reprocesos y desorden en la ejecución de tareas. A partir de la aplicación de estas metodologías, se propuso la creación de un registro digital de requerimientos y un estatus general con el fin de mantener toda la información organizada y actualizada. Asimismo, se planteó el acceso de los colaboradores del área logística a la nube general de la empresa, con el fin de lograr un trabajo eficiente con información real. Como resultado de la aplicación de esta propuesta, se observaron mejoras significativas como la eliminación de pérdidas documentales, un mayor control interno en los procesos logísticos y la reducción del tiempo de espera de solicitudes. Finalmente, con base en los resultados obtenidos, se recomendó a la empresa continuar con el registro y digitalización de documentación, así como, centralizar toda la información en una única nube, permitiendo un acceso rápido y eficiente para todo el personal. Además, se sugirió establecer un cronograma de reuniones periódicas con todo el equipo, todo esto para fortalecer la comunicación y asegurar la continuidad efectiva de las actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).