Construcción de la imagen femenina a través de la prensa piurana (1850-1900)
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo de la imagen que se refleja en los documentos hemerográficos de Piura entre los años 1850 y 1900. Para ello se realizó una revisión de las fuentes hemerográficas y archivos de la región, las cuales ayudaron en la reconstr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres en la historia -- Perú -- 1850-1900 -- Tesis inéditas Mujeres -- En la prensa -- Perú -- 1850-1900 -- Tesis inéditas Prensa -- Análisis hemerográfico -- Perú -- 1850-1900 -- Tesis inéditas 305.42 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo de la imagen que se refleja en los documentos hemerográficos de Piura entre los años 1850 y 1900. Para ello se realizó una revisión de las fuentes hemerográficas y archivos de la región, las cuales ayudaron en la reconstrucción de la historia de la mujer y aunque no son abundantes, permita reflejar la visión que los demás piuranos trasmitieron y tuvieron sobre la mujer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).