Optimización del proceso de descuento por consumo de medicamentos y atenciones hospitalarias de los trabajadores de Sanna Clínica Belén

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo la implementación de una mejora en el proceso de descuento por planilla de los consumos de medicamentos y atenciones hospitalarias realizados por los trabajadores de Sanna Clínica Belén (Piura, Perú). Dicha mejora se basa en el uso de las herramientas brindadas por las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girón Guerrero, Alfred Adrián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clínicas -- Administración -- Innovaciones tecnológicas
Planilla de pagos -- Innovaciones tecnológicas
658.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo la implementación de una mejora en el proceso de descuento por planilla de los consumos de medicamentos y atenciones hospitalarias realizados por los trabajadores de Sanna Clínica Belén (Piura, Perú). Dicha mejora se basa en el uso de las herramientas brindadas por las tecnologías de la información. Con tal fin, se analiza a detalle los créditos otorgados desde los inicios del beneficio, con el propósito de determinar el porcentaje de cobrados y no cobrados. Posteriormente, se implementó una mejora en la plantilla de Microsoft Excel que usaba el área de Gestión y Desarrollo Humano para el registro de los consumos. Asimismo, se utilizaron las herramientas brindadas por el programa para optimizar el proceso de descuento por planilla. Esto último logró automatizar el proceso de descuento por planilla que, anteriormente, se manejaba de manera manual. De esta forma, se disminuyeron errores y se redujo a más del 50% el tiempo invertido para realizar esta actividad. Por lo demás, se pudo cobrar el 100% los créditos otorgados a partir de la implementación de la mejora. En tanto, se concluye destacando la importancia del uso de las herramientas que ofrece la tecnología de la información, pues permiten minimizar los márgenes de error y obtener buenos resultados. La mejora consistió en el perfeccionamiento de la plantilla que se usaba para el registro de los créditos y el uso de las herramientas brindadas por el programa Microsoft Excel para la correcta ejecución del descuento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).