Modelado y control de un cuadricóptero

Descripción del Articulo

La tesis estudia la teoría del modelo matemático de los cuadricopteros, las estrategias del control utilizadas en los sistemas comerciales e implementar algoritmos de control PID para el control de ángulos. Dicho estudio formará las bases de futuros proyectos enfocados en la recopilación de datos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paiva Peredo, Ernesto Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aviones no tripulados -- Investigaciones
Modelos matemáticos
Innovaciones tecnológicas
623.746 9
id UDEP_d793ca9f44f8fc7ea6d1c7cf8ad88d4a
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2514
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Ipanaqué Alama, WilliamCarrera Chinga, EliodoroPaiva Peredo, Ernesto AlonsoPiura, Perú2016-11-24T00:49:05Z2016-11-232016-05Paiva, E. (2016). Modelado y control de un cuadricóptero (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2514La tesis estudia la teoría del modelo matemático de los cuadricopteros, las estrategias del control utilizadas en los sistemas comerciales e implementar algoritmos de control PID para el control de ángulos. Dicho estudio formará las bases de futuros proyectos enfocados en la recopilación de datos en cultivos como humedad, temperatura, zonas infectadas por el estrés hidríco; permitiendo mejorar la gestión del agro y aumento de la producción agrícola de la región Piura. El trabajo realizado ha permitido generar un modelo no lineal de buenas prestaciones, el diseño de un controlador de vuelo robusto -con experimentos en tiempo real- e implementar un control de orientación.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAviones no tripulados -- InvestigacionesModelos matemáticosInnovaciones tecnológicas623.746 9Modelado y control de un cuadricópteroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMáster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Automática y OptimizaciónUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngenieríaORIGINALMAS_IME_AUT_002.pdfMAS_IME_AUT_002.pdfArtículo principalapplication/pdf3303630https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02c73e64-ef3f-408d-b9c3-2b51e8f4677a/downloade2ca677473a4e58ea0e6d538341c8eefMD51TEXTMAS_IME_AUT_002.pdf.txtMAS_IME_AUT_002.pdf.txtExtracted texttext/plain299608https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26614bb9-82c8-4bc8-9fc8-1c453a8a5a3d/download582108718370a3a68b8de90fd363fa66MD52THUMBNAILMAS_IME_AUT_002.pdf.jpgMAS_IME_AUT_002.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3610https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bf21036-08ed-44b4-a0cf-d9833e318bf3/downloadcce4e113b5485011c57e2fde10deda07MD5311042/2514oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/25142023-11-20 10:29:00.381http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Modelado y control de un cuadricóptero
title Modelado y control de un cuadricóptero
spellingShingle Modelado y control de un cuadricóptero
Paiva Peredo, Ernesto Alonso
Aviones no tripulados -- Investigaciones
Modelos matemáticos
Innovaciones tecnológicas
623.746 9
title_short Modelado y control de un cuadricóptero
title_full Modelado y control de un cuadricóptero
title_fullStr Modelado y control de un cuadricóptero
title_full_unstemmed Modelado y control de un cuadricóptero
title_sort Modelado y control de un cuadricóptero
author Paiva Peredo, Ernesto Alonso
author_facet Paiva Peredo, Ernesto Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ipanaqué Alama, William
Carrera Chinga, Eliodoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Paiva Peredo, Ernesto Alonso
dc.subject.es.fl_str_mv Aviones no tripulados -- Investigaciones
Modelos matemáticos
Innovaciones tecnológicas
topic Aviones no tripulados -- Investigaciones
Modelos matemáticos
Innovaciones tecnológicas
623.746 9
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 623.746 9
description La tesis estudia la teoría del modelo matemático de los cuadricopteros, las estrategias del control utilizadas en los sistemas comerciales e implementar algoritmos de control PID para el control de ángulos. Dicho estudio formará las bases de futuros proyectos enfocados en la recopilación de datos en cultivos como humedad, temperatura, zonas infectadas por el estrés hidríco; permitiendo mejorar la gestión del agro y aumento de la producción agrícola de la región Piura. El trabajo realizado ha permitido generar un modelo no lineal de buenas prestaciones, el diseño de un controlador de vuelo robusto -con experimentos en tiempo real- e implementar un control de orientación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T00:49:05Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2016-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-23
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Paiva, E. (2016). Modelado y control de un cuadricóptero (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2514
identifier_str_mv Paiva, E. (2016). Modelado y control de un cuadricóptero (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2514
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02c73e64-ef3f-408d-b9c3-2b51e8f4677a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26614bb9-82c8-4bc8-9fc8-1c453a8a5a3d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bf21036-08ed-44b4-a0cf-d9833e318bf3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2ca677473a4e58ea0e6d538341c8eef
582108718370a3a68b8de90fd363fa66
cce4e113b5485011c57e2fde10deda07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819156625555456
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).