Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDH
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivos estudiar dos casos sometidos a la CorteIDH donde los agraviados fueron los médicos De la Cruz Flores y Pollo Rivera, respectivamente. En dichos fallos se estableció que el Estado peruano había violado derechos fundamentales, y que además se había violado la neut...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho humanitario -- Análisis Terrorismo Ética médica -- Aspectos jurídicos Médicos -- Responsabilidad profesional -- Aspectos jurídicos D341.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_d478bb7be994142f2476803b8103764d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6289 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDH |
title |
Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDH |
spellingShingle |
Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDH Cohen Gonzales, Mélany Paola Derecho humanitario -- Análisis Terrorismo Ética médica -- Aspectos jurídicos Médicos -- Responsabilidad profesional -- Aspectos jurídicos D341.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDH |
title_full |
Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDH |
title_fullStr |
Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDH |
title_full_unstemmed |
Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDH |
title_sort |
Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDH |
author |
Cohen Gonzales, Mélany Paola |
author_facet |
Cohen Gonzales, Mélany Paola Vega Calderón, Alvaro Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Vega Calderón, Alvaro Roberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mosquera Monelos, Susana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cohen Gonzales, Mélany Paola Vega Calderón, Alvaro Roberto |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Derecho humanitario -- Análisis Terrorismo Ética médica -- Aspectos jurídicos Médicos -- Responsabilidad profesional -- Aspectos jurídicos |
topic |
Derecho humanitario -- Análisis Terrorismo Ética médica -- Aspectos jurídicos Médicos -- Responsabilidad profesional -- Aspectos jurídicos D341.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D341.3 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La investigación tiene como objetivos estudiar dos casos sometidos a la CorteIDH donde los agraviados fueron los médicos De la Cruz Flores y Pollo Rivera, respectivamente. En dichos fallos se estableció que el Estado peruano había violado derechos fundamentales, y que además se había violado la neutralidad del acto médico, figura del Derecho internacional humanitario que se debe considerar en casos de médicos vinculados a conflictos armados. Para ello, en este trabajo se analiza la actividad médica, conocida como el “acto médico”, el cual en tiempos de conflicto armado es una institución protegida por el Derecho Internacional Humanitario. En ese sentido, siempre que se presente un contexto bélico, se deberá tomar en cuenta las normas del Derecho Internacional, Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Esto es necesario para sostener que el Derecho Internacional Humanitario debe formar parte del análisis de los jueces en cuanto a legislación internacional especial de protección de los médicos. Posteriormente, se repasa la regulación internacional y nacional sobre la institución del acto médico evaluando como el legislador peruano ha conjugado el deber de adecuación normativa sobre dicha figura. Además, se repasa la aplicación del concepto de acto médico en los dos casos peruanos donde se declaró responsable al Estado peruano por vulnerar los derechos convencionales producto del ejercicio de la misión médica. Finalmente, se estudian las herramientas del control de convencionalidad y margen de apreciación como mecanismos de dialogo internacional que el juez nacional no implementó al momento de resolver los casos de los médicos peruanos en sede interna y que en instancia internacional llegaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dando así unas reflexiones finales de los casos antes visto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-05T21:16:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-05T21:16:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Cohen, M. Vega, A. (2023). Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDH (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6289 |
identifier_str_mv |
Cohen, M. Vega, A. (2023). Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDH (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6289 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Mélany Cohen, Alvaro Vega |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Mélany Cohen, Alvaro Vega Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,48 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/679f09a1-211f-403f-b162-e0201e0ec197/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ee110b5-5d3c-49b8-87f6-62f70edc0ab7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efba5331-c3db-471a-b8aa-e7debbf69dcb/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8aaa7943-650d-494b-9cb8-8f509f38a156/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b6eee7b-3444-4105-ad89-7476f5299919/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76061865-6b13-4b11-bcf2-41eca7dd3a0c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28f9b013-64b8-44cd-8802-53cee87586a8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15b799a0-f670-4350-9dc1-3fb9b448bc78/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d1e93b9-7297-4649-895f-c19f2ac7dca1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba814e135ba69b613170c69acd570169 85bfcb6eb430b0848426034c64a39849 33424c086ec872bb74fa2e20970741da ebf1a59eb6d25e2068b7725a6f9e1f03 69169163a8827c49d0fc80b47c548d09 1ecb1a4e3f60e732a302a63afa48ccb3 ed4e2936c4791d63265896fcb17b7099 26a826f32698b74240956f31883dbf2b a774893d87ec1c82fc8682e1ba6d1b00 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818905326977024 |
spelling |
Mosquera Monelos, SusanaCohen Gonzales, Mélany PaolaVega Calderón, Alvaro RobertoPerú2023-12-05T21:16:00Z2023-12-05T21:16:00Z2023-10Cohen, M. Vega, A. (2023). Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDH (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6289La investigación tiene como objetivos estudiar dos casos sometidos a la CorteIDH donde los agraviados fueron los médicos De la Cruz Flores y Pollo Rivera, respectivamente. En dichos fallos se estableció que el Estado peruano había violado derechos fundamentales, y que además se había violado la neutralidad del acto médico, figura del Derecho internacional humanitario que se debe considerar en casos de médicos vinculados a conflictos armados. Para ello, en este trabajo se analiza la actividad médica, conocida como el “acto médico”, el cual en tiempos de conflicto armado es una institución protegida por el Derecho Internacional Humanitario. En ese sentido, siempre que se presente un contexto bélico, se deberá tomar en cuenta las normas del Derecho Internacional, Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Esto es necesario para sostener que el Derecho Internacional Humanitario debe formar parte del análisis de los jueces en cuanto a legislación internacional especial de protección de los médicos. Posteriormente, se repasa la regulación internacional y nacional sobre la institución del acto médico evaluando como el legislador peruano ha conjugado el deber de adecuación normativa sobre dicha figura. Además, se repasa la aplicación del concepto de acto médico en los dos casos peruanos donde se declaró responsable al Estado peruano por vulnerar los derechos convencionales producto del ejercicio de la misión médica. Finalmente, se estudian las herramientas del control de convencionalidad y margen de apreciación como mecanismos de dialogo internacional que el juez nacional no implementó al momento de resolver los casos de los médicos peruanos en sede interna y que en instancia internacional llegaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dando así unas reflexiones finales de los casos antes visto.1,48 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mélany Cohen, Alvaro VegaCreative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerecho humanitario -- AnálisisTerrorismoÉtica médica -- Aspectos jurídicosMédicos -- Responsabilidad profesional -- Aspectos jurídicosD341.3https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Consideraciones del acto médico como acto neutral en tiempos de conflicto armado a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Un estudio de los casos De la Cruz Flores vs. Perú y Pollo Rivera vs. Perú ante la CorteIDHinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho7047126870340996https://orcid.org/0000-0003-0214-0384000460454https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Mosquera Monelos, SusanaVílchez Chinchayán, Ronald HenryWampach, ChristopheORIGINALDER_2320.pdfDER_2320.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1551401https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/679f09a1-211f-403f-b162-e0201e0ec197/downloadba814e135ba69b613170c69acd570169MD51Autorizaciones_Cohen-Gonzales_Vega-Calderón.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1422951https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ee110b5-5d3c-49b8-87f6-62f70edc0ab7/download85bfcb6eb430b0848426034c64a39849MD52Reporte_Cohen-Gonzales_Vega-Calderón.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1629453https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efba5331-c3db-471a-b8aa-e7debbf69dcb/download33424c086ec872bb74fa2e20970741daMD53TEXTDER_2320.pdf.txtDER_2320.pdf.txtExtracted texttext/plain101742https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8aaa7943-650d-494b-9cb8-8f509f38a156/downloadebf1a59eb6d25e2068b7725a6f9e1f03MD510Autorizaciones_Cohen-Gonzales_Vega-Calderón.pdf.txtAutorizaciones_Cohen-Gonzales_Vega-Calderón.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b6eee7b-3444-4105-ad89-7476f5299919/download69169163a8827c49d0fc80b47c548d09MD512Reporte_Cohen-Gonzales_Vega-Calderón.pdf.txtReporte_Cohen-Gonzales_Vega-Calderón.pdf.txtExtracted texttext/plain101705https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76061865-6b13-4b11-bcf2-41eca7dd3a0c/download1ecb1a4e3f60e732a302a63afa48ccb3MD514THUMBNAILDER_2320.pdf.jpgDER_2320.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19355https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28f9b013-64b8-44cd-8802-53cee87586a8/downloaded4e2936c4791d63265896fcb17b7099MD511Autorizaciones_Cohen-Gonzales_Vega-Calderón.pdf.jpgAutorizaciones_Cohen-Gonzales_Vega-Calderón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33814https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15b799a0-f670-4350-9dc1-3fb9b448bc78/download26a826f32698b74240956f31883dbf2bMD513Reporte_Cohen-Gonzales_Vega-Calderón.pdf.jpgReporte_Cohen-Gonzales_Vega-Calderón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22667https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d1e93b9-7297-4649-895f-c19f2ac7dca1/downloada774893d87ec1c82fc8682e1ba6d1b00MD51511042/6289oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/62892025-03-15 21:23:52.623http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.361119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).