Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general seleccionar y comparar metodologías de ISV (Inspecciones de Seguridad Vial) para aplicarlas a un entorno urbano seleccionado de la avenida Don Bosco (Piura). Para lograr este objetivo, se seleccionaron 4 metodologías de ISV. Una metodología inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elias Chero, Pablo Agustin, Sosa Davila, Mayki Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial -- Inspección
Seguridad vial -- Metodología -- Investigaciones
624.040 289
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UDEP_d22dc0333dbde2cfef5335d6d0f7ce35
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6497
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piura
title Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piura
spellingShingle Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piura
Elias Chero, Pablo Agustin
Seguridad vial -- Inspección
Seguridad vial -- Metodología -- Investigaciones
624.040 289
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piura
title_full Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piura
title_fullStr Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piura
title_full_unstemmed Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piura
title_sort Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piura
author Elias Chero, Pablo Agustin
author_facet Elias Chero, Pablo Agustin
Sosa Davila, Mayki Eduardo
author_role author
author2 Sosa Davila, Mayki Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Timaná Rojas, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Elias Chero, Pablo Agustin
Sosa Davila, Mayki Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad vial -- Inspección
Seguridad vial -- Metodología -- Investigaciones
topic Seguridad vial -- Inspección
Seguridad vial -- Metodología -- Investigaciones
624.040 289
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 624.040 289
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo general seleccionar y comparar metodologías de ISV (Inspecciones de Seguridad Vial) para aplicarlas a un entorno urbano seleccionado de la avenida Don Bosco (Piura). Para lograr este objetivo, se seleccionaron 4 metodologías de ISV. Una metodología internacional (PIARC), una metodología a nivel Latinoamérica (BID) y dos metodologías correspondientes a un país en específico (IMT Y MTC), México y Perú respectivamente. La comparación de las 4 metodologías, evidenció que su estructura metodológica está basada en cuatro aspectos fundamentales: información preliminar, trabajo de campo, informe de inspección y las acciones correctivas y/o seguimiento. Sin embargo, solo las metodologías del IMT y MTC profundizan a detalle cada uno de estos aspectos, permitiendo un mayor alcance de información y resultados en la aplicación de las ISV. Por otra parte, se evidenció que las metodologías proponen una lista de chequeo que sirve como apoyo para evaluar la vía durante el trabajo de campo. No obstante, solo la metodología de la PIARC y MTC presentan una lista definida a diferencia de la metodología BID e IMT, las cuales solo establecen los criterios en los que debe estar basada su lista. Esto significó una desventaja, porque según sea el criterio con el que cuente el equipo encargado de la inspección el desarrollo de la lista servirá como apoyo o en su defecto complicaría el proceso de inspección. La aplicación de las listas de chequeo permitió identificar problemas operacionales existentes en la vía en estudio, tales como: deficiencia de señalización horizontal y vertical, problemas en los elementos y geometría de la vía, problemas en la superficie de rodadura, deficiencias en los elementos viales y los sistemas de control y algunos problemas que involucran directamente a los usuarios de las vías. Así mismo, se evidenció que la lista de chequeo del MTC desarrolla a mayor escala el proceso de inspección a diferencia de la PIARC que resultó más simplificada la aplicación de su lista. Finalmente, desde el punto de vista de los autores se concluye que en la aplicación de la ISV en la avenida Don Bosco, la metodología del MTC en comparación con las demás ha estado mejor equipada, debido a que posee un procedimiento claro y sencillo, incorpora ensayos insitu (reflectometría para señalización vertical y horizontal), posee una lista de chequeo establecida. Por otro lado, aportaría significativamente en la mejora de la metodología el hecho incorporar pasos como la reunión inicial entre el equipo inspector y la entidad, descrito por la metodología del IMT, con la finalidad tener una comunicación fluida y un panorama más claro del objetivo de la aplicación de la ISV.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-31T18:06:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-31T18:06:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Elias, P. y Sosa, M. (2023). Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6497
identifier_str_mv Elias, P. y Sosa, M. (2023). Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6497
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3bbd885-97c2-4870-961e-13e867dece9a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43734938-c33c-4bb8-a183-a77d5888d618/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83423792-d04b-4bb7-b749-549c6641c9d2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97e487be-8081-4497-9e97-0ce2539778ce/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c59b9efa-617a-4ba4-ba86-b9ec1e7fddd9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f169e4cb-6bbd-4071-ae91-169bde6715ce/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fa17ba7-06c0-43f7-b73f-7582c8536e03/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc798fc9-77c8-4ea5-ad9b-20fe45f3af12/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bc88925-a087-4f8f-ada7-03fda6755946/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/272c4579-3919-47e4-94ac-94deaff91de5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 233f8e90350c6d79d2a6d6693c948a57
1463160bce056e9de1aa2502200de0f8
c292e0f9f4fa676ebd53703bc9c3cb87
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0dee55ace9eb34a794f22e13d811bede
c7e7874b140359cf678ff0bfd865dbad
595203a09d16e4f68e1b3d6d6f8ccee7
c78f424b33728d4ee90ff1fe6ef1fe5a
6db5816b29622517ce134f571adaf25e
a1e70059c47b27dd3cfc1fc4f1961e1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819224898338816
spelling Timaná Rojas, JorgeElias Chero, Pablo AgustinSosa Davila, Mayki EduardoPiura, Perú2024-01-31T18:06:54Z2024-01-31T18:06:54Z2023-12Elias, P. y Sosa, M. (2023). Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6497La presente investigación tiene como objetivo general seleccionar y comparar metodologías de ISV (Inspecciones de Seguridad Vial) para aplicarlas a un entorno urbano seleccionado de la avenida Don Bosco (Piura). Para lograr este objetivo, se seleccionaron 4 metodologías de ISV. Una metodología internacional (PIARC), una metodología a nivel Latinoamérica (BID) y dos metodologías correspondientes a un país en específico (IMT Y MTC), México y Perú respectivamente. La comparación de las 4 metodologías, evidenció que su estructura metodológica está basada en cuatro aspectos fundamentales: información preliminar, trabajo de campo, informe de inspección y las acciones correctivas y/o seguimiento. Sin embargo, solo las metodologías del IMT y MTC profundizan a detalle cada uno de estos aspectos, permitiendo un mayor alcance de información y resultados en la aplicación de las ISV. Por otra parte, se evidenció que las metodologías proponen una lista de chequeo que sirve como apoyo para evaluar la vía durante el trabajo de campo. No obstante, solo la metodología de la PIARC y MTC presentan una lista definida a diferencia de la metodología BID e IMT, las cuales solo establecen los criterios en los que debe estar basada su lista. Esto significó una desventaja, porque según sea el criterio con el que cuente el equipo encargado de la inspección el desarrollo de la lista servirá como apoyo o en su defecto complicaría el proceso de inspección. La aplicación de las listas de chequeo permitió identificar problemas operacionales existentes en la vía en estudio, tales como: deficiencia de señalización horizontal y vertical, problemas en los elementos y geometría de la vía, problemas en la superficie de rodadura, deficiencias en los elementos viales y los sistemas de control y algunos problemas que involucran directamente a los usuarios de las vías. Así mismo, se evidenció que la lista de chequeo del MTC desarrolla a mayor escala el proceso de inspección a diferencia de la PIARC que resultó más simplificada la aplicación de su lista. Finalmente, desde el punto de vista de los autores se concluye que en la aplicación de la ISV en la avenida Don Bosco, la metodología del MTC en comparación con las demás ha estado mejor equipada, debido a que posee un procedimiento claro y sencillo, incorpora ensayos insitu (reflectometría para señalización vertical y horizontal), posee una lista de chequeo establecida. Por otro lado, aportaría significativamente en la mejora de la metodología el hecho incorporar pasos como la reunión inicial entre el equipo inspector y la entidad, descrito por la metodología del IMT, con la finalidad tener una comunicación fluida y un panorama más claro del objetivo de la aplicación de la ISV.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSeguridad vial -- InspecciónSeguridad vial -- Metodología -- Investigaciones624.040 289https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Inspecciones de seguridad vial en entornos urbanos: Aplicación en Av. Don Bosco de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería CivilÁrea de Geotecnia y Vial7199256176629303https://orcid.org/0000-0002-0836-875319843254https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Ruiz Petrozzi, Gaby PatriciaSánchez Ramírez, JennyTimaná Rojas, JorgeORIGINALICI_2330.pdfICI_2330.pdfArtículo principalapplication/pdf89280105https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3bbd885-97c2-4870-961e-13e867dece9a/download233f8e90350c6d79d2a6d6693c948a57MD51Autorización-Elias_Chero-Sosa_Davila.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf78603https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43734938-c33c-4bb8-a183-a77d5888d618/download1463160bce056e9de1aa2502200de0f8MD53Reporte-Elias_Chero-Sosa_Davila.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf11486608https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83423792-d04b-4bb7-b749-549c6641c9d2/downloadc292e0f9f4fa676ebd53703bc9c3cb87MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97e487be-8081-4497-9e97-0ce2539778ce/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTICI_2330.pdf.txtICI_2330.pdf.txtExtracted texttext/plain101794https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c59b9efa-617a-4ba4-ba86-b9ec1e7fddd9/download0dee55ace9eb34a794f22e13d811bedeMD55Autorización-Elias_Chero-Sosa_Davila.pdf.txtAutorización-Elias_Chero-Sosa_Davila.pdf.txtExtracted texttext/plain5451https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f169e4cb-6bbd-4071-ae91-169bde6715ce/downloadc7e7874b140359cf678ff0bfd865dbadMD57Reporte-Elias_Chero-Sosa_Davila.pdf.txtReporte-Elias_Chero-Sosa_Davila.pdf.txtExtracted texttext/plain101773https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fa17ba7-06c0-43f7-b73f-7582c8536e03/download595203a09d16e4f68e1b3d6d6f8ccee7MD59THUMBNAILICI_2330.pdf.jpgICI_2330.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3515https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc798fc9-77c8-4ea5-ad9b-20fe45f3af12/downloadc78f424b33728d4ee90ff1fe6ef1fe5aMD56Autorización-Elias_Chero-Sosa_Davila.pdf.jpgAutorización-Elias_Chero-Sosa_Davila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5185https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bc88925-a087-4f8f-ada7-03fda6755946/download6db5816b29622517ce134f571adaf25eMD58Reporte-Elias_Chero-Sosa_Davila.pdf.jpgReporte-Elias_Chero-Sosa_Davila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3743https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/272c4579-3919-47e4-94ac-94deaff91de5/downloada1e70059c47b27dd3cfc1fc4f1961e1eMD51011042/6497oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/64972024-02-01 05:25:15.502https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).