Propuesta de producción de limón para el aprovechamiento de la capacidad de una planta agroexportadora de mango

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo evaluar el aprovechamiento de la capacidad existente en la planta de propiedad de Jumar Perú S.A.C., localizada en en el Valle de San Lorenzo, distrito de Tambogrande, departamento de Piura ; para procesar limón con fines de exportación fuera de la temporada de mango. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcaya Rodríguez, Daphne Ariana, Ayala Córdova, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limones -- Cultivo
Limones -- Exportación
Limones -- Industria y comercio
634.334
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo evaluar el aprovechamiento de la capacidad existente en la planta de propiedad de Jumar Perú S.A.C., localizada en en el Valle de San Lorenzo, distrito de Tambogrande, departamento de Piura ; para procesar limón con fines de exportación fuera de la temporada de mango. La metodología utilizada para el estudio se basa en recopilar información de la empresa y realizar un análisis de la capacidad que puede ser utilizada para la producción de limón, con la finalidad de precisar los recursos aprovechables con los que cuenta actualmente la empresa, así como también aquellos que necesiten ser adquiridos. En consecuencia, se define una propuesta de inversión que se estima necesaria para el inicio de las actividades para la producción de limón. Para finalizar el contenido de este informe, se realiza un análisis de viabilidad para determinar el éxito del proyecto en estudio, reflejando que el total de inversión para esta propuesta representa un 26.7% de la ganancia bruta, lo cual implica que tan solo en la primera campaña se recupera lo invertido y además se obtiene un beneficio teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).