Revisión de los requisitos para la validez del crédito fiscal en una MYPE del sector construcción
Descripción del Articulo
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es el tributo más recaudado en el Perú, por lo que es importante que los contribuyentes conozcan cómo determinarlo para presentar mensualmente ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) las declaraciones juradas de maner...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto general a las ventas -- Contabilidad -- Empresas Crédito fiscal -- Empresas Empresas constructoras -- Contabilidad fiscal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Impuesto General a las Ventas (IGV) es el tributo más recaudado en el Perú, por lo que es importante que los contribuyentes conozcan cómo determinarlo para presentar mensualmente ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) las declaraciones juradas de manera oportuna y fidedigna. Esta determinación implica revisar la normativa tributaria vinculada a los requisitos que otorgan derecho al Crédito Fiscal (CF), los comprobantes de pago que respaldan el CF, los registros contables obligados a llevar, la bancarización y los sistemas de pago del IGV (retención, percepción y detracción) según corresponda la naturaleza de la operación. En el presente trabajo se describe la situación tributaria de la empresa del sector construcción y se procede a revisar, analizar y subsanar la información considerándose los aspectos antes mencionados en cuanto a la materia tributaria, con la finalidad de determinar correctamente el IGV y no asumir un CF mayor o menor del que se debería para así evitar incurrir en infracciones tributarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).